• Manifestantes iraníes marchan en protesta por la profanación del Sagrado Corán en Suecia, Teherán, la capital de Irán, 21 de julio de 2023.
Publicada: domingo, 23 de julio de 2023 23:41

Irán y Kuwait condenan la blasfemia contra el Corán en Suecia y Dinamarca y urgen a tomar una posición decisiva por parte de la comunidad islámica al respecto.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, y su homólogo kuwaití, Sabah Abdulá Al-Yaber Al Sabah, han condenado este domingo en una llamada telefónica la reciente quema del sagrado Corán en Suecia y Dinamarca, ocurrida el jueves y viernes, respectivamente.

En este sentido, el canciller de Irán, al elogiar la postura de Kuwait contra los insultos al Corán, ha propuesto una reunión urgente de los ministros de Asuntos Exteriores de todos los Estados miembros de Organización para la Cooperación Islámica (OCI) para transmitir un mensaje fuerte por parte de los musulmanes a tales acciones.

Refiriéndose a las buenas relaciones entre la República Islámica y Kuwait, el jefe de la Diplomacia iraní ha declarado que “creemos que, a la sombra de la cooperación de los países regionales, podemos tener una región con paz, estabilidad y progreso, sin necesidad de la presencia de extranjeros”.

Por su parte, Al-Yaber Al Sabah ha saludado con beneplácito la propuesta de su homólogo iraní de celebrar una reunión de emergencia de la OCI y ha reiterado la enérgica condena a cualquier acto sacrílego contra el sagrado Corán y las santidades islámicas. 

 

Después de que Salwan Momika, un migrante iraquí de 37 años, prendiera fuego el pasado 28 de junio a un ejemplar del Corán frente a la mezquita más grande de Estocolmo, la capital de Suecia, bajo protección policial, las autoridades suecas permitieron por segunda vez a esta misma persona profanar el jueves este libro sagrado.

Un similar acto de blasfemia tuvo lugar el viernes en Dinamarca durante una concentración antislámica. Los atroces actos suscitaron una ola de condenas en la comunidad musulmana. En reacción, la OCI suspendió el estatus de enviado especial de Suecia ante esta organización.

mmo/hnb