• Una reunión ministerial de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), en Islamabad, Pakistán, 22 de marzo de 2022. (Foto: Reuters)
Publicada: domingo, 23 de julio de 2023 19:20

La Organización para la Cooperación Islámica (OCI) suspendió el estatus de enviado especial de Suecia ante la organización tras la profanación del Corán en Estocolmo.

Según una declaración emitida este domingo por la OCI, durante la reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo de dicha organización celebrada el 2 de julio, se le pidió al secretario general, Hissein Brahim Taha, que considerara acciones, incluida la posibilidad de suspender el estatus del enviado especial, contra los países donde se profanan el libro sagrado de los musulmanes, el Corán, y otros valores y símbolos islámicos.

Por su parte, el secretario general acogió con satisfacción las medidas adoptadas por algunos Estados miembros en protesta contra los repetidos ataques a las santidades islámicas y anunció la suspensión del estatus de enviado especial de Suecia ante la OCI.

“Hizo un llamado a todos los Estados miembros para que tomen las decisiones soberanas que consideren apropiadas para expresar su posición, condenando la concesión por parte de las autoridades suecas de licencias que permitieron el abuso repetido de la santidad del Sagrado Corán y los símbolos islámicos, y para expresar el rechazo de los Estados de la OCI a tales actos vergonzosos bajo el pretexto de la libertad de expresión”, reza el comunicado.

 

Taha también destacó que la quema de copias del sagrado Corán y otros actos contra figuras y símbolos islámicos no son “incidentes ordinarios de islamofobia”. “Exhorto a la comunidad internacional a implementar urgentemente el derecho internacional, que prohíbe claramente cualquier apología del odio religioso”, avisó en la nota.

Hizo hincapié en la importancia de adherirse a la resolución recientemente adoptada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), que aborda el tema de “combatir el odio religioso que constituye una incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia”.

Además, el titular de la OCI enfatizó la importancia de adoptar las medidas legislativas necesarias para tipificar tales ataques, teniendo en cuenta que el ejercicio de la libertad de expresión conlleva deberes y responsabilidades especiales.

La Secretaría General de la OCI se está preparando para convocar una reunión de emergencia del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores para discutir más a fondo los actos recurrentes de profanación al Corán en Europa y tomar las decisiones necesarias, anunció el sábado la Cancillería de Irak.

La reunión responde a dos solicitudes presentadas por la Cancillería de Irak a la OCI después de que las autoridades suecas permitieran por segunda vez a Salwan Momika insultar el jueves este libro sagrado. Momika, un migrante cristiano iraquí de 37 años, prendió fuego el pasado 28 de junio a un ejemplar del Corán frente a la mezquita más grande de Estocolmo, la capital de Suecia, bajo protección policial.

tmv/ncl/tqi