En una conversación telefónica sostenida este martes con el jefe de política exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, ha condenado la profanación del Corán y la propagación del odio contra las santidades islámicas después de la quema del libro sagrado de los musulmanes por un hombre en Suecia bajo vigilancia de la Policía del país europeo.
Tras subrayar la necesidad de que Europa aborde con seriedad y eficacia todo tipo de islamofobia, el titular iraní ha declarado que estos actos ofensivos, hieren los sentimientos de los musulmanes en todas partes del mundo.
Refiriéndose a las acciones terroristas del grupo terrorista antiraní Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés), Amir Abdolahian ha considerado la reciente acción del Gobierno albanés para hacer frente a los miembros de esta banda, como una experiencia a tomar en cuenta por los países europeos que, a su juicio, han puesto en peligro la seguridad de su pueblo al apoyar al MKO.
- Irán insta a Europa y EEUU a extraditar a miembros de MKO
-
Premier albanés: Si MKO quiere guerra con Irán, debe dejar Albania
Respecto a las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), el jefe de la Diplomacia iraní ha enfatizado en la importancia de mantener canales de diálogo para lograr un entendimiento mutuo entre Irán y Europa.
Tras calificar de francas y constructivas las recientes negociaciones entre la República Islámica y las partes europeas, el canciller persa ha catalogado también de “constructivo” el papel de Borrell y el vicesecretario general del Servicio de Acción Exterior de la UE, Enrique Mora.
Con respecto a los desarrollos en Ucrania, el diplomático iraní ha afirmado que Teherán siempre ha sido partidaria de la paz y la estabilidad en el mundo, incluida Ucrania, y en este contexto, cree que detener la guerra solo es posible a través de iniciativas políticas.
Borrell: Islamofobia no es la postura de la UE
Por su parte, Borrell ha afirmado que insultar el sagrado Corán no es la posición de la UE, y ha asegurado que el bloque europeo condena cualquier insulto y acción contra las religiones.
Respecto al PIAC, el alto cargo de la UE ha saludado la cooperación y las negociaciones en curso entre el país persa y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), y ha valorado su continuación como útil y positiva.
mmo/ncl/rba
