“El rey Salman ha invitado al presidente [Raisi] [a visitar Arabia Saudí] y él ha dado una respuesta positiva a esa invitación”, ha informado este lunes el primer vicepresidente iraní, Mohamad Mojber.
Refiriéndose a las relaciones de la República Islámica Irán con el Reino de Arabia Saudí y otros países ribereños del Golfo Pérsico, el funcionario persa ha sostenido que las principales estrategias del presidente Raisi desde el primer día de su mandato se han basado en promover las relaciones con los países de la región.
Mojber ha remarcado que establecer buenas relaciones amistosas con todos los vecinos es una prioridad en la política exterior de la Administración de Raisi, lo que se está poniendo en práctica en este momento.
En una nota emitida el 19 de marzo en su cuenta de Twitter, Mohamad Yamshidi, asesor político del presidente iraní, informó de la invitación que el rey saudí cursó al presidente iraní para viajar al país árabe, luego de firmar un acuerdo de acercamiento entre los dos países.
La invitación se considera un paso significativo para mejorar los lazos entre Irán y Arabia Saudí.
Irán y Arabia Saudí rubricaron el pasado 10 de marzo un acuerdo para reanudar las relaciones bilaterales, tras intensas negociaciones en Pekín, capital china.
El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y su homólogo saudí, Faisal bin Farhan Al Saud, en una conversación telefónica mantenida el domingo concretaron una reunión “en los próximos días” para discutir la reapertura de las embajadas, tras la reanudación de los lazos, estancados en los últimos siete años.
Los lazos entre el Reino de Arabia Saudí y la República Islámica se volvieron tensas en los últimos años debido a una profunda divergencia sobre algunos temas regionales. Irán, a su vez, ha señalado a EE.UU. y a su agenda injerencista y desestabilizadora en la zona, como la principal razón de los conflictos entre Teherán y Riad.
msm/ncl/tqi