El presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, ha inaugurado este lunes la primera sección de la segunda fase del plan de desarrollo de la refinería de petróleo de Abadán, denominada Pars del Sur, en la provincia de Juzestán, en el suroeste del país persa.
“El proyecto creará 7 mil empleos directos y 15 mil indirectos, principalmente para los residentes en Juzestán. Semejantes obras deberían continuarse en esta provincia”, ha señalado Raisi.
Considerando el recién inaugurado proyecto como la cristalización del lema de “nosotros podemos” y una valiosa manifestación de lo que se quiere, de lo que se sabe y de lo que se puede, el mandatario persa se ha vanagloriado por la voluntad ejemplar de los expertos iraníes que a pesar de duras sanciones no se dan por vencidos.
Tras la puesta en marcha de la nueva fase que cuenta con la unidad de destilación del petróleo crudo más grande de Irán y uno de los mayores de Asia Occidental, la capacidad de producción de la refinería de Abadán aumentará a 630 000 barriles de petróleo por día (bpd). La nueva fase, a su vez, procesará 210 000 bpd.
El proyecto recibió una inversión de 1,2 mil millones de dólares, el cual tiene la meta de completar la cadena de valor y reducir la vulnerabilidad del país frente a las sanciones.
Irán, autosuficiente en construcción de refinerías
Al respecto, el ministro iraní del Petróleo, Yavad Oyi, ha informado durante el evento de la autosuficiencia completa del país en la construcción de refinerías de petróleo y gas.
La construcción del 36 % de la megarefinería de Abadán dentro de los 20 meses que transcurren desde que el actual Gobierno ha tomado el timón del país se considera un récord sin precedentes en la industria petrolera de Irán, dijo Oyi.
En coincidencia con el aniversario de la nacionalización de la industria petrolera, que estuvo en poder de empresas británicas hasta el año 1951, precisamente, en “la ciudad natal de esa industria” en Irán, atestiguamos la puesta en funcionamiento de la segunda fase de la gran refinería de Abadán, que es una obra preciosa en medio de duras sanciones de Occidente.
Establecido en 1912, el complejo de Abadan es la refinería de petróleo más antigua de la región de Asia Occidental. Alguna vez fue la refinería más grande del mundo con una capacidad anual para procesar 25 millones de toneladas métricas (tm) de petróleo crudo.
Irán suministró 2 800 000 piezas a Venezuela
Hablando sobre los proyectos extraterritoriales que realiza la República Islámica de Irán, el ministro ha detallado que “la producción petrolera de la refinería El Palito de Venezuela, que había llegado a cero tras el retiro de Estados Unidos del país latinoamericano, alcanzó los 100 000 bpd” gracias al apoyo de Irán.
El país persa, agregó el titular, suministró 2 800 000 piezas que necesitaba la industria petrolera venezolana para volver a operar una clave refinería, así que en los próximos meses la producción alcanzará los 140 mil barriles por día, explicó Oyi.
mrg