• Vista general del complejo de refinería Amuay perteneciente a la petrolera estatal venezolana PDVSA en Punto Fijo, 17 de noviembre de 2016. (Foto: Reuters)
Publicada: sábado, 4 de febrero de 2023 17:18

Venezuela ha elogiado la tecnología y experiencia de Irán en el campo de la energía y expresa su deseo de beneficiarse de la transferencia de estos conocimientos.

Así lo ha recalcado el ministro de Petróleo de Venezuela, Tarek El Aissami, en una reunión sostenido el viernes en Caracas (capital del país suramericano) con el ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian.

En este contexto, la agencia británica de noticias Reuters informó en la misma jornada de un plan coordinado entre la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la Compañía Nacional de Refinación y Distribución de Petróleo de Irán (NIORDC, por sus siglas en inglés) para aumentar la producción de combustibles en el Centro de Refinación Paraguaná (CRP), ubicado en la costa occidental de Venezuela.

El esfuerzo marca un paso hacia el fin de la dependencia de Venezuela de tecnologías de refinación estadounidenses”, reza el texto, citando a cuatro fuentes cercanas al plan.

Se espera que las compañías firmen en las próximas semanas un contrato de 460 millones de euros para reparar cinco de las nueve unidades de destilación del complejo, que realizan la refinación primaria de petróleo crudo.

 

Las fuentes citadas han anunciado otro proyecto para restaurar el suministro de energía del deteriorado complejo en el marco de su modernización.

Según el informe, Irán también estará a cargo de la adquisición, instalación e inspección de piezas antes de devolver las operaciones de la refinería a PDVSA.

Irán inició en mayo de 2022 los preparativos para reparar el Centro de Refinación de Paraguaná, el más grande en su tipo de Venezuela e incluso del mundo.

Asimismo, puso en marcha en octubre del mismo año en Venezuela, en el estado de Carabobo, la primera refinería construida por el país persa en el extranjero, denominada El Palito, con la capacidad para refinar 100 000 barriles de crudo cada día (bpd).

El Centro de Refinación de Paraguaná, un complejo de dos refinerías con la capacidad de producir 955 000 barriles por día (bpd), opera muy debajo de su capacidad debido sobre todo a los embargos unilaterales estadounidenses. Las sanciones apuntan a paralizar la industria de petróleo de la nación latinoamericana, bloqueando la inversión extranjera y deteniendo exportaciones del crudo del país, de cuyos ingresos depende mucho.

Durante los últimos años, la República Islámica ha suministrado a Venezuela combustible y diluyentes para la elaboración de grados de crudo exportables, y desde 2020 ha proporcionado piezas para reparar y modernizar la red de refinación de 1,3 millones de bpd del país bolivariano.

msm/ctl/hnb