• El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, habla en una conferencia en la sede del Ministerio de Exteriores en Teherán, 23 de enero de 2023. (Foto: FARS)
Publicada: jueves, 16 de febrero de 2023 19:16

Irán rechaza alegato de EE.UU. sobre la presencia del líder de Al-Qaeda en el país y culpa a Washington por la expansión del terrorismo en todo el mundo.

“Aconsejo a la Casa Blanca que detenga el fallido juego de la iranofobia. Vincular a Al-Qaeda con Irán es evidentemente absurdo y sin fundamento. Los que crearon Al-Qaeda y Daesh deben rendir cuentas por propagar el terrorismo en todo el mundo. ¡No des una dirección falsa!” señaló este jueves el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, en su cuenta en Twitter.

De este modo, respondió a las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado de EE UU., Ned Price, quien alegó el miércoles que Seif al-Adel, el nuevo líder del grupo terrorista Al-Qaeda, actualmente vive en Irán, sin proporcionar ninguna evidencia para corroborar la acusación. Price acusó a Irán de “ofrecer un refugio seguro a Al-Qaeda” y brindar “apoyo al terrorismo”.

Desinformación destinada a obstaculizar la lucha antiterrorista

Mientras tanto, la misión permanente de Irán ante las Naciones Unidas también rechazó la afirmación de Price y asegura que la propagación de tal “información errónea podría potencialmente obstaculizar los esfuerzos para combatir el terrorismo”.

“La red global de Al-Qaeda fue desmantelada tras la muerte de Osama Bin Laden y la organización ya no existe, pero su ideología extremista aún persiste. El surgimiento de Daesh ha tomado el lugar de Al-Qaeda y ha dado lugar a una nueva forma de terrorismo”, tuiteó la representación iraní, refiriéndose al fundador del grupo terrorista que fue asesinado en 2011.

El reclamo de Estados Unidos se produce cuando Irán, que es una de las mayores víctimas del terrorismo, ha sido elogiado como uno de los pioneros en la lucha contra el terrorismo en la región de Asia occidental.

Washington, como el principal patrocinador del terrorismo contra Irán, ha demostrado en numerosos informes que creó, entrenó y apoyó a Daesh y otros grupos terroristas para causar estragos en la región de Asia Occidental, rica en petróleo, y saquear sus recursos.

La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó en un informe en agosto pasado que el líder de Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri, murió en un ataque de EE.UU. con dron en un área residencial en la capital de Afganistán, Kabul.

Sin embargo, todavía esta muerte sigue envuelta en misterio por la falta de pruebas y Al-Qaeda no ha nombrado formalmente un sucesor para Al-Zawahiri, pese a que algunos consideran a Seif al-Adel como el nuevo líder del grupo extremista.

tmv/jay/rba