El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, durante un encuentro mantenido el lunes en Teherán, capital persa, con Yves Rossier, secretario de Estado del Ministerio de Exteriores de Suiza, abordó los últimos acontecimientos en la región, especialmente en Irak, Siria y Yemen.
El diplomático iraní reiteró el apoyo de Teherán a las conversaciones de paz iniciadas desde el pasado 13 de abril por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra (Suiza), y aseguró que sólo una solución política puede acabar con la prolongada crisis en el país árabe.
Los sirios como los verdaderos dueños de ese país, merecen el derecho a tomar decisiones sin la participación de los extranjeros, sostuvo el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
Reafirmó el respaldo de Irán a Bashar al-Asad, como presidente legal de Siria, y sostuvo que los sirios como los verdaderos dueños de ese país, merecen el derecho a tomar decisiones sin la participación de los extranjeros.
Denunció la constante violación del alto el fuego, establecido el pasado 27 de febrero en Siria, por parte de algunos “grupos armados” que buscan abortar los diálogos en Ginebra, y advirtió sobre las nefastas consecuencias que tendrán tales medidas para el proceso pacífico en ese territorio.
El diplomático suizo a su vez, reconoció que el diálogo político es la única salida a la crisis en Siria y reafirmó la necesidad de la continuación del alto el fuego, propuesto por EE.UU. y Rusia, del que están excluidos los grupos considerados terroristas por la ONU, entre ellos el EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra, filial de Al-Qaeda en el país árabe.
Rossier también, destacó el papel clave de la República Islámica en la resolución de la crisis en Siria.
El Gobierno de Damasco advirtió el lunes sobre el aumento de los ataques terroristas en Siria y dijo que tales actividades que buscan bloquear el proceso de paz en Ginebra, tienen una connotación política que cumple con instrucciones externas y sigue los intereses de países como Arabia Saudí y Turquía.
ftm/rha/nal
