• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (dcha.) en una rueda de prensa en Teherán, capital persa, con su par checo, Lubomír Zaorálek, 6 de septiembre de 2015.
Publicada: domingo, 6 de septiembre de 2015 13:36

El canciller iraní ha reiterado su llamado al mundo entero a unirse en un frente común contra el terrorismo, y “evitar políticas que condujeran a un mayor desplazamiento, a la violencia y el extremismo”.

“La República Islámica de Irán ha mostrado su compromiso a luchar de manera constante contra la violencia, el radicalismo y el terrorismo. Otros países también, deben sumarse al combate a grupos terroristas, y abstenerse a adoptar medidas que terminen a favor de bandas extremistas”, ha dicho este domingo Mohamad Yavad Zarif, subrayando que tal campaña no debe limitarse a una “confrontación militar”, sino que debe incluir otros campos como el cultural y el económico.

La República Islámica de Irán ha mostrado su compromiso a luchar de manera constante contra la violencia, el radicalismo y el terrorismo. Otros países también, deben sumarse al combate a grupos terroristas, y abstenerse a adoptar medidas que terminen a favor de bandas extremistas”, ha dicho el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

Hablando en una rueda de prensa conjunta efectuada en Teherán, capital persa, con Lubomír Zaorálek, su par checo, Zarif ha denunciado que las políticas de Estados Unidos en la región hayan contribuido a la violencia y la inseguridad, y que sus aliados regionales hayan apoyado directa o indirectamente al extremismo.

“Nosotros afrontamos a amenazas comunes (en la región). El peligro del radicalismo amenaza a todos los Estados de la zona. Es necesario que los vecinos comprendan las realidades, y reflexionando sobre la consecuencia de sus políticas erróneas del pasado, abran un nuevo capítulo en este marco (lucha contra el terrorismo). Nunca es demasiado tarde para actuar de manera correcta”, ha afirmado.

El canciller checo, Lubomír Zaorálek, en una conferencia de prensa en Teherán, capital persa, 6 de septiembre de 2015.

 

El ministro de Relaciones Exteriores checo, por su parte, ha resaltado el reciente entendimiento nuclear alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), confiando en que tal logro reforzará la seguridad en Asia Occidental y jugará un gran papel en el fortalecimiento de los lazos de Irán con la comunidad internacional.

El JCPOA también prepararía el terreno para Irán y la República Checa para que potencien las relaciones bilaterales, ha agregado el diplomático, quien ha expresado su esperanza de que la Unión Europea (UE) pueda levantar las sanciones en 2016, en particular las prohibiciones financieras contra el país persa.

Zaorálek ha destacado además, el clave papel que juega Teherán en la lucha contra el narcotráfico, y ha manifestado el gran interés de su país a cooperar con la República Islámica en este campo, y en otros como la economía, la política, la cultura y la educación.

El canciller checo llegó a Irán el viernes por la noche encabezando una delegación compuesta por unos 70 comerciantes checos y tiene previsto reunirse con el presidente iraní, Hasan Rohani, para impulsar los intercambios comerciales.

Durante su visita el sábado a la histórica ciudad iraní de Isfahán, Zaorálek aseguró que “en un futuro próximo comenzarán las cooperaciones a largo plazo entre Teherán y República Checa tras la revocación total de las sanciones”.

ftm/ktg/mrk