• Imágenes inéditas: Cola kilométrica avanza hacia mausoleo de Soleimani
Publicada: martes, 3 de enero de 2023 9:40
Actualizada: martes, 3 de enero de 2023 10:38

Decenas de miles de iraníes se han congregado este martes en Kerman (suroriente) para homenajear al mártir general Soleimani, asesinado por EE.UU. hace tres años.

Un día como hoy en 2020, el teniente general iraní Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, fue asesinado en una operación terrorista de Estados Unidos en Bagdad (capital de Irak).

En este contexto, al menos 100 000 personas se han reunido en el tercer aniversario del crimen estadounidense en el cementerio de los mártires de Kerman, ciudad natal de Soleimani, y han reafirmado su lealtad al prominente comandante de la lucha contra el terrorismo.

De esa cantidad, unas 24 000 personas han viajado desde otras ciudades del país a Kerman para participar en una caminata hacia la tumba de Soleimani y asistir a un acto solemne, justo a la hora de su asesinato (1:20 hora local), para gritar a pleno pulmón la venganza por su martirio.

En la mayoría de las ciudades iraníes, la gente ha salido a las calles y ha renovado su compromiso con los ideales de la Revolución Islámica y el legado del destacado general iraní que luchaba por el establecimiento de la seguridad y la paz, y erradicar el terrorismo.

Decenas de miles se reúnen en Kerman para rendir homenaje al teniente general Qasem Soleimani, 3 de enero de 2023. (Foto: TASNIM)

 

Soleimani sigue siendo una figura muy popular y considerado símbolo de la lucha contra el terrorismo debido al papel clave que desempeñó en la eliminación de la banda takfirí Daesh en la región, particularmente en Irak y Siria.

Decenas de miles se reúnen en Kerman para rendir homenaje al teniente general Qasem Soleimani, 3 de enero de 2023. (Foto: FARS)

 

Analistas de diversos países han calificado al comandante iraní como el general más destacado en la región de Asia Occidental y un gran estratega militar que fue capaz de enfrentar a todas las fuerzas occidentales que invadieron Siria e Irak en los últimos años.

En efecto, la ola de rechazos y condenas contra el crimen de Estado, cometido por Estados Unidos contra Soleimani y sus compañeros, no ha parado tanto en Irán como en Irak. A través de un comunicado, la Cancillería persa aseguró el lunes que hará rendir cuentas ante la justicia a los responsables del asesinato de su prominente general.

nkh/ncl/mrg