• Sede de la Cancillería de Irán en Teherán, la capital.
Publicada: jueves, 15 de diciembre de 2022 17:09

La Cancillería de Irán destaca que la República Islámica siempre ha respetado los derechos de mujer, y denuncia el doble estándar de Occidente al respecto.

A través de un comunicado emitido este jueves, la Cancillería de Irán ha reaccionado a la nueva medida de los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) que expresaron el lunes su acuerdo con imponer nuevas sanciones a varias personas y entidades de la República Islámica por la supuesta represión de los recientes disturbios, así como la entrega de aviones no tripulados (drones) a Rusia para su uso en la operación militar en Ucrania.

“La República Islámica de Irán se mantiene firme en el apoyo y promoción de los derechos humanos, independientemente de los estereotipos de doble moral y negativos [...] para difamar a Irán. Los derechos de las mujeres y cada individuo de la nación siempre se han respetado; y en muchos aspectos, como el acceso de las mujeres a la educación, la igualdad de derechos y el respeto de los derechos humanos, la República Islámica de Irán es uno de gobiernos pioneros”, se lee en el texto.

La nota también reza que Irán condena en términos más enérgicos los abusos de los procesos internacionales en su contra, tanto por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDHNU) como por los ministros de Asuntos Exteriores de la UE.

De igual modo, pone énfasis en que Teherán rechaza cualquier uso instrumental de los derechos humanos por EE.UU. y algunos países europeos y su doble estándar al respecto. “Estos países carecen de la autoridad moral para aconsejar a otros el respeto a los derechos humanos”, añade y como ejemplo se refiere a las sanciones inhumanas impuestas contra Irán.

Irán se reserva el derecho a hacer frente al terrorismo y vandalismo

Además de defender el derecho de la República Islámica de hacer frente al terrorismo y vandalismo en el país persa, pone énfasis en que Irán no aguanta la propagación de la violencia y utilizará todas las capacidades legales y judiciales nacionales e internacionales sin ninguna tolerancia para cumplir con los derechos del pueblo persa.

Respecto a las conversaciones sobre el acuerdo nuclear, la nota enfatiza que Irán busca un pacto duradero que garantice el levantamiento de las sanciones y no sea afectado por las políticas internas de los Estados. Teherán “está listo para concluir las negociaciones. Ahora las partes occidentales son quienes están confundidos al realizar políticas poco realistas y errores de cálculo”, agrega.

También subraya que Irán, como un miembro del Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear, siempre ha cooperado con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) a base de sus compromisos internacionales y está determinado a continuar estas cooperaciones. “También aconsejamos a los países occidentales que no destruyan la atmósfera de cooperación técnica entre Irán y la Agencia, evitando la politización” de los temas, acentúa.

Irán es el ancla de la seguridad y cree en el diálogo

Por otro lado, ha reafirmado que Irán no ha enviado drones a Rusia para el uso en la guerra de Ucrania; es más, apoya la integridad territorial de Ucrania e insiste en encontrar una solución política para zanjar la crisis en este país europeo. Los países occidentales realizan tales acusaciones contra Irán, mientras que EE.UU., el Reino Unido y Francia ofrece armamentos a Arabia Saudí, que desde marzo de 2015 ha estado cometiendo crímenes de guerra en Yemen, lamenta.

“Irán es el ancla de la seguridad y la estabilidad en la región. Nunca ha atacado a sus vecinos en la historia, pero ha sido atacado. Al mismo tiempo, la práctica constante de Irán en las últimas décadas ha demostrado que no sucumbirá a la presión, las amenazas y las sanciones de ninguna manera”, recalca.

De la misma manera, destaca el papel desempeñado por Irán en la lucha contra el terrorismo en la región de Asia Occidental, y resalta que solo con la participación de los propios países de la región se garantiza la estabilidad y seguridad en la zona. “Continuaremos con la importante política de vecindad, con el objetivo de lograr la seguridad colectiva en la región, y las acusaciones infundadas no nos apartarán de este camino”, afirma.

“La República Islámica de Irán, si bien protesta enérgicamente por la imposición de sanciones inaceptables e infundadas por parte de la Unión Europea, cree que la interacción y el diálogo con este bloque y sus miembros solo puede ser realizado por el camino del respeto, la confianza y los intereses mutuos [...] hemos dejado abiertas las puertas de la interacción y el diálogo, y al mismo tiempo, no nos abstenemos de expresar nuestras demandas y posiciones críticas [...] si no se detiene la iranfobia, las oportunidades para promover intereses mutuos se verán significativamente afectadas”, puntualiza.

ftn/hnb