A través de una carta remitida al diario estadounidense The Washington Post, la misión de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas ha rechazado un informe que publicó el sábado el mismo periódico sobre el comienzo de la fabricación de cientos de aviones armados no tripulados de Irán en el suelo ruso, en el marco de un acuerdo que según alega el informe, concretaron ambas partes a principios de noviembre en Teherán, capital persa.
La representación iraní ha acentuado que, hasta ahora, la República Islámica y Ucrania se han dado pasos importantes en la interacción conjunta entre sus expertos en defensa sobre el supuesto uso de los drones iraníes en la guerra, y que esta cooperación continuará hasta que se aclare cualquier malentendido al respecto.
En cuanto a los acuerdos bilaterales entre Irán y Rusia, ha acentuado que las cooperaciones que los dos países tienen en el sector de defensa, ciencia e investigación se remontan a muchos años antes del comienzo de la guerra de Ucrania.
Además, ha agregado la parte iraní, el embargo de armas de la ONU sobre Teherán— aprobada por el organismo mundial para defender el acuerdo nuclear de 2015— terminó en 2020 y el país persa ya está autorizado para tener cooperación de defensa con otros países en proporción a sus necesidades y prioridades.
“Desde el comienzo de la crisis en Ucrania, la República Islámica del Irán ha hecho hincapié clara y constantemente en que todos los miembros de las Naciones Unidas deben adherirse plenamente a los principios y objetivos establecidos en la Carta de las Naciones Unidas y las leyes internacionales, incluidas la soberanía, la independencia, la unidad y el respeto a la integridad territorial de los países”, ha apostillado.
Tanto Irán como Rusia han negado repetidamente las alegaciones de que Teherán ha proporcionado drones y los ha enviado a Moscú para ser utilizados en la guerra en Ucrania.
Las afirmaciones contra Irán surgieron por primera vez en julio, cuando el asesor de seguridad nacional de EE.UU., Jake Sullivan, alegó que Washington había recibido “información” que indicaba que la República Islámica se estaba preparando para proporcionar a Rusia “hasta varios cientos de drones” para su uso en la guerra.
A principios de este mes, el ministro de Exteriores iraní, Hosein Amir Abdolahian, desestimó la polémica mediática sobre el supuesto apoyo de Irán a Rusia en la guerra de Ucrania, asegurando que Irán no se quedará indiferente, si se prueba que Rusia ha empleado drones iraníes en el conflicto. Pero, afirmó que Irán le proporcionó a Rusia una cantidad limitada de este tipo de aparatos meses antes de la guerra.
msm/ncl/mkh