Durante una reunión mantenida este sábado en Teherán (la capital) con un grupo de ciudadanos de la provincia central de Isfahán, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha subrayado que el problema de Occidente y la arrogancia global con la República Islámica es que la nación iraní está progresando, está prosperando, todo el mundo ve y reconoce este progreso, esto es intolerable para Occidente, y no está dispuesto a tolerar esto, ha agregado.
Al respecto, ha resaltado que, si no avanzáramos, si no mostráramos una presencia fuerte en la región, si nos temblara la voz frente a EE.UU. y las potencias hegemónicas, si estuviéramos dispuestos a aceptar su acoso y hostigamiento, las presiones actuales serían menores; por supuesto, vendrían y dominarían, pero los embargos, las presiones y los desafíos disminuirían.
Cada vez que la República Islámica y su voz ha sido más fuerte, el enemigo ha intentado dar mayores zarpazos, ha dicho el Líder.
Conforme al Líder, Estados Unidos siempre ha estado al frente de la batalla a gran escala librada por los adversarios contra Irán, y que los europeos siguen a Washington en dicha contienda. Sin embargo, el ayatolá Jamenei ha asegurado que los intentos de Occidente de golpear a Irán no llevarán a ninguna parte, igual que el pasado.
Ha recordado que todos los presidentes estadounidenses, incluidos Jimmy Carter, Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama, Donald Trump, e incluso su actual mandatario “demente [Joe Biden] quien ha prometido liberar a Irán” se han enfrentado al país persa en los años posteriores a la victoria de la Revolución Islámica de 1979 y han contado con el apoyo del régimen israelí y de otros regímenes en la región para lograr sus objetivos.
“A pesar de todos esos intentos, los enemigos han fracasado en general. Por supuesto que han planteado problemas, como sanciones, asesinato de científicos nucleares, aplicación de varias tácticas políticas y de seguridad, e incluso sobornado a algunas personas dentro del país para hablar en contra del Sistema de la República Islámica. Pero no pudieron impedir que la nación iraní progrese”, ha subrayado.
Ha hecho referencia también a la experiencia de ocho años de la guerra impuesta por el régimen del exdictador iraquí Sadam Husein a Irán, y el amplio apoyo que recibía entonces Bagdad de casi todo el mundo.
“En ese momento, la OTAN estaba con Sadam, Estados Unidos estaba especialmente con Sadam, la antigua Unión Soviética estaba con Sadam, algunos países europeos, que no eran muy dependientes de la Unión Soviética ni de EE.UU., también estaban con Sadam. Como [la antigua] Yugoslavia. De hecho, el mundo entero estaba de un lado y la República Islámica de otro. Bueno, en esta guerra, por el mismo movimiento del pueblo y los mismos motivos del pueblo, Irán pudo ganar con las manos vacías. Alcanzamos una victoria completa y brillante en la guerra de los ocho años”, ha recalcado el ayatolá Jamenei.
Enemigos ni siquiera se atreven a hablar de la opción militar contra Irán
El Líder ha destacado que los enemigos de la nación, aprendiendo de la lección de ocho años de la guerra Irán-Irak, ya no se atreven a hablar de la opción militar contra el país persa. La República Islámica ha avisado “una y otra vez a los estadounidenses y sus disidentes que ‘pueden decidir por su llegada pero no por su salida’ y que serán destruidos si optan por invadir [el país]”, agrega.
Para frenar el progreso del país, agrega el Líder, los adversarios están utilizando todos sus medios, incluidas las redes sociales, televisiones por satélite y cadenas hostiles para destruir la esperanza de la gente en Irán. “A pesar de todos estos esfuerzos, afortunadamente, la esperanza y el movimiento por el progreso sigue vivo en el país”, destaca.
Ha enumerado varios logros del país conseguidos en las últimas semanas en los sectores de ciencia, tecnología y otras áreas como el tratamiento de leucemia mediante la terapia génica, la fabricación de uno de los equipos de extracción de petróleo y gas por los expertos iraníes, la apertura de una línea férrea en una parte de Sistán y Baluchistán, que ayuda a completar el estratégico Corredor Norte-Sur, la apertura de varias fábricas, la instalación de la primera refinería en alta mar, la puesta en marcha de seis centrales eléctricas, la inauguración de uno de los telescopios más grandes del mundo, el lanzamiento de un cohete portador de satélites y la exhibición de un misil supersónico, de fabricación nacional.
Todos estos logros, agrega, se obtuvieron en un momento en que los enemigos estaban tratando de frenar los avances del país creando disturbios en el país.
Occidente ve la República Islámica como una amenaza para su modelo liberal de la democracia
Según el Líder, el problema de los poderes arrogantes con la República Islámica se funda en que, si este país se desarrolla y prospera y esto manifiesta a nivel mundial, quedaría invalidado el modelo de la democracia liberal en el mundo occidental. Los occidentales pudieron saquear el mundo entero con la lógica de la democracia liberal durante más de dos siglos. En un lugar dijeron que no había libertad, y en otro que no había democracia y con esos pretextos invadieron territorios. Bajo la excusa de establecer la democracia, saquearon la propiedad, los tesoros y los recursos de países, ha denunciado.
En este sentido, ha señalado que la pobre Europa se enriqueció a costa de muchos países ricos como La India y China y, si bien, no colonizaron Irán directamente, también hicieron todo lo que pudieron.
Al respecto, ha puesto como ejemplo a Afganistán. Los estadounidenses entraron en el territorio afgano y cometieron todo tipo de crímenes, para luego, después de 20 años de permanencia, permitir que el mismo régimen contra el que iban a combatir, volvió al poder en el país asiático.
En este sentido, ha sostenido que, ahora, si hay algún gobierno o sistema en el mundo que rechace la lógica de la democracia liberal y le dé identidad al pueblo con una lógica real, lo reviva, lo despierte, lo haga fuerte y contrarreste la democracia liberal y la refute, este es la República Islámica.
Enemigos son mucho más débiles como para poder golpear la República Islámica
En cuanto a los disturbios, apoyados desde el exterior que llevan produciendo daños en el país desde hace dos meses, el Ayatolá Jamenei ha celebrado el fracaso de “los diseñadores de los actos de violencia”.
Los actos terroristas y caos sucedidos en el país, “aunque han creado problemas para la gente y los dueños de negocios, pero los autores materiales e intelectuales de estos actos malvados son mucho más débiles como para poder dañar al Sistema [de la República Islámica]”, ha subrayado.
El Líder ha insistido en que en los disturbios en curso los principales instigadores a la violencia, los autores de actos terroristas, los agentes pagados de enemigos y las personas que actúan inconscientemente engañados por los enemigos occidentales son diferentes y deben ser castigados de manera justa.
El Líder ha reconocido que el país sufre problemas económicos, y ha dicho que con un mayor esfuerzo de las instituciones y funcionarios pertinentes y la solidaridad del pueblo se puede zanjar todos los problemas.
ftm/tqi