• El ministro de Defensa iraní, el general de brigada Hosein Dehqan.
Publicada: jueves, 31 de marzo de 2016 9:45

El ministro de Defensa de Irán afirmó que Teherán no necesita el “permiso” ni la “confirmación” de nadie para fortalecer sus capacidades defensivas frente a las amenazas enemigas.

Siempre hemos trabajado para desarrollar nuestras capacidades defensivas con el fin de responder a todas las amenazas en nuestra contra y en ese camino no necesitamos el permiso o la confirmación de los demás”, aseveró el miércoles el ministro iraní de Defensa, el general de brigada Husein Dehqan.

En una entrevista concedida la televisión iraní, Dehghan recalcó que la República Islámica de Irán jamás ha tenido ni tendrá la intención de atacar a otras naciones, mientras afirmó que para defender su seguridad nacional, Teherán empleará todas las herramientas.

Siempre hemos trabajado para desarrollar nuestras capacidades defensivas con el fin de responder a todas las amenazas en nuestra contra y en ese camino no necesitamos el permiso o la confirmación de los demás”, aseveró el ministro iraní de Defensa, el general de brigada Husein Dehqan

Lo que se realiza en Irán, como la prueba de misiles, prosiguió, es para probar nuestro nivel de capacitación y preparación defensivas. Además, explicó que los ensayos, entre ellos los que hizo con éxito el pasado 9 de marzo, responden a la necesidad de producir armas apropiadas para contrarrestar eventuales amenazas.

Refiriéndose a la carta que escribieron Estados Unidos, Francia, el Reino Unido y Alemania al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para denunciar la mencionada prueba de misil balístico de Irán, Dehqan sugirió al Occidente atender su propios intereses nacionales, en lugar de defender al régimen israelí.

"Estoy seguro de que el Consejo de Seguridad y las Naciones Unidas no responderán porque nuestras medidas no violan ninguna parte" del acuerdo nuclear alcanzado en julio de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) "ni de la resolución 2231" de la ONU, afirmó el ministro.

No solo el propio país persa, sino las autoridades de Rusia e incluso de Estados Unidos, han enfatizado que en el caso de la reciente prueba del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) no se produjo ninguna “infracción” por parte de Teherán de los tratados.

En ese sentido, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, hizo hincapié la víspera en el fortalecimiento de las capacidades de defensa de Irán ante las amenazas.

bhr/ctl/msf