“Irán se opone a la guerra y apoya el alto el fuego y la paz”, ha enfatizado este viernes el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Naser Kanani, a través de un mensaje en la red social Twitter.
Eso mientras, ha agregado el diplomático persa, los países que realizan acusaciones contra Irán sobre envío de armas a Rusia para la guerra en Ucrania, son los que allanaron el terreno para el estallido del conflicto y también son un factor principal en la continuación de esta crisis.
Conforme ha recalcado el vocero iraní, enviar armas por la República Islámica a Rusia para su uso en la guerra de Ucrania “es una acusación sin fundamento que lanzan todos los días”.
De hecho, realizan este acto con la intención de que su envío diario de armas a Ucrania se considere legítimo, ha puntualizado Kanani.
Algunos aliados occidentales de Ucrania, con Estados Unidos, Francia y Alemania a la cabeza, han intentado en las últimas semanas sentar a la República Islámica en el banquillo de los acusados para increparle, sin pruebas, del suministro de armas, incluidos aviones no tripulados (drones), a Rusia para atacar a su vecino.
Teherán tacha estas acusaciones de guerra psicológica y una campaña de desinformación montadas por Occidente. Moscú, por su parte, ve detrás de todas esas retóricas nuevos intentos de los países occidentales por presionar al país persa
En este mismo contexto, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, a finales del pasado octubre volvió a exigir a Kiev que presente, si tiene, pruebas sobre el uso de sus drones por Rusia en el conflicto.
ftn/hnb