“La República Islámica de Irán está lista para llegar a un acuerdo bueno, sólido y duradero. Hemos presentado nuestros puntos de vista con un enfoque constructivo […] a la parte estadounidense” sobre el convenio nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), dijo el miércoles Hosein Amir Abdolahian.
El máximo diplomático persa hizo estas declaraciones durante una llamada telefónica al jefe de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, en la que también declaró que Irán estaba negociando un acuerdo de cooperación “bueno y sólido” con la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA).
El propio Amir Abdolahian había anunciado horas antes de que una delegación de Irán partirá hacia Viena (Austria) en los próximos días para dialogar con la AIEA sobre cooperación técnica. Expresó, además, su esperanza de que la Agencia “se centre en los puntos de vista técnicos basados en lo acordado previamente, y que se eliminen las acusaciones contra Irán”.
La República Islámica de Irán dice que, si la parte estadounidense actúa de manera realista, es posible llegar a un acuerdo. Según Teherán, cualquier pacto debe eliminar todas las sanciones y también la AIEA debe cerrar una investigación sobre el supuesto hallazgo de trazas de uranio no declaradas por Teherán. Irán acusa a Israel de ejercer un juego sucio en su contra para evitar la resucitación del PIAC.
Irán: Apoyo de Europa al terrorismo en Irán amenazará seguridad de la UE
En otro momento de la conversación, el canciller iraní criticó a algunos líderes europeos por la incitación a la violencia en Irán y advirtió de que el apoyo a la violencia y el terrorismo en el país persa, en nombre de la defensa a los derechos humanos, amenaza también la seguridad de Europa.
Borrell, a su vez, aseguró que la UE continuará con sus esfuerzos constructivos hasta llegar a un acuerdo final que revive el PIAC. “Somos optimistas con el resultado del trabajo”, dijo.
En cuanto al enfoque radical de algunos líderes europeos ante los disturbios en curso en Irán y los esfuerzos de las autoridades iraníes para detener la violencia, el diplomático español dijo que estas políticas son resultado de informes de los medios de comunicación sobre los avatares en Irán.
Borrell volvió a condenar el atentado terrorista ocurrido la semana pasada en el santuario de Shah Cheraq en Shiraz, reivindicado por Daesh, que dejó 15 muertos, y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.
ftm/ncl/mkh