• El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, durante una entrevista en Armenia, octubre de 2022.
Publicada: sábado, 22 de octubre de 2022 19:02

En medio de la conducta paradójica de EE.UU., Irán ha recibido un nuevo mensaje por parte de la Casa Blanca sobre la reactivación del acuerdo nuclear de 2015.

Hace tres días recibimos un mensaje por parte de los estadounidenses y les dijimos que las acusaciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) contra el programa nuclear de Irán deben resolverse, y dejamos claro que no aceptamos un acuerdo mientras la Agencia tiene la intención de presionar a Irán por medios políticos”, ha declarado este sábado el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian.

Tras haber enfatizado que la República Islámica nunca abandona la mesa de negociaciones, el máximo diplomático del país persa ha dejado claro también que Teherán no dará ninguna concesión a Washington.

“No daremos ninguna concesión a la parte estadounidense y procederemos en el marco de un acuerdo que respete las líneas rojas de la República Islámica de Irán, pero al mismo tiempo nunca abandonaremos la mesa de negociaciones”, ha señalado Amir Abdolahian en declaraciones ofrecidas a los periodistas en Ereván capital de Armenia.

El titular iraní ha agregado que, en su mensaje, los estadounidenses tienen prisa por llegar a un acuerdo lo antes posible, pero sus comentarios sobre las negociaciones para reactivar el acuerdo nuclear de 2015, contradicen su comportamiento.

 

Mientras los estadounidenses continúan intercambiando mensajes con nosotros, están tratando de avivar las llamas de los problemas que tuvieron lugar dentro de Irán en los últimos días”, ha cuestionado.

En este contexto, ha sostenido que los norteamericanos buscan ejercer presiones políticas y psicológicas sobre Irán para obtener concesiones en las negociaciones.

En una entrevista con la cadena local CNN, el enviado especial de EE.UU. para Irán, Robert Malley, dijo el pasado lunes que, de momento, las conversaciones sobre la reactivación del JCPOA no están en la agenda del país norteamericano.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, afirmó el viernes que Washington todavía está interesado en revivir el pacto, insistiendo en que la diplomacia es la mejor manera de abordar este tema, aunque no hay perspectivas de volver a un acuerdo.

 

Las conversaciones para salvar el acuerdo comenzaron en Viena, capital austriaca, en abril del año pasado, meses después de que Joe Biden sucediera a Donald Trump, quien sacó a Washington del acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), e impuso duras sanciones económicas contra la República Islámica bajo la llamada política de “máxima presión”.

Irán ha exigido que Estados Unidos brinde garantías de que no abandonará el JCPOA nuevamente antes de que pueda volver a ingresar al acuerdo. Washington se ha negado a dar una garantía legalmente exigible, lo que hace que los negociadores iraníes sospechen de la seriedad de la Administración Biden en las negociaciones.

msm/hnb