• El canciller iraní, Hosien Amir Abdolahian, y su par iraquí, Foad Hosein, hablan tras una reunión en Teherán, capital persa, diciembre de 2021.
Publicada: jueves, 6 de octubre de 2022 18:49

Irán deja claro que no tolera la continuación de las acciones y agresiones de los grupos terroristas que se encuentran anidados en el Kurdistán de Irak.

En una conversación telefónica sostenida hoy jueves con su par iraquí, Foad Hosein, el canciller iraní, Hosien Amir Abdolahian, ha denunciado que después de cuatro décadas y a pesar de los reiterados compromisos de las autoridades regionales, continúan las acciones de los grupos terroristas armados desde esta región contra la seguridad territorial de la República Islámica.

Mientras respetamos y nos adherimos al desarrollo de las excelentes relaciones de los dos países, declaramos, como lo han enfatizado los altos mandos militares de la República Islámica, que Irán no tolerará la continuación de las agresiones y acciones terroristas de estos grupos que están asentados en la región del Kurdistán iraquí y atacan la seguridad nacional del país persa”, ha recalcado Amir Abdolahian.

 

En otra parte de sus declaraciones, el máximo diplomático de Irán ha agradecido los esfuerzos del Gobierno de Irak por la liberación un ciudadano iraní detenido injustamente hace casi tres meses durante la peregrinación anual del Hach en la ciudad saudí de La Meca.

Desde el pasado 24 de septiembre, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán ha lanzado una serie de ataques con misiles y aviones no tripulados (drones) contra las posiciones de los grupos terroristas y antirrevolucionarios afiliados a la arrogancia mundial anidados en Kurdistán de Irak.

Los ataques de Irán contra los grupos terroristas son una represalia por enviar fuerzas y armas para avivar los disturbios en Irán y atacar algunos de los puestos de vigilancia fronterizos del país persa. Irán ha asegurado que seguirá atacando a los terroristas hasta su desarme total.

Según la evaluación de seguridad hecha en el país persa, los enemigos de Irán buscaban una oportunidad para crear un ambiente inseguro en la República Islámica y la trágica muerte de la joven iraní Mahsa Amini, de 22 años, se convirtió en un pretexto para que ellos pusieran en marcha sus planes separatistas.

msm/rba