• Irán tilda de ‘fallida’ la política de sanciones de Occidente
Publicada: martes, 23 de agosto de 2022 18:15
Actualizada: miércoles, 24 de agosto de 2022 9:07

Irán asegura que la política de sanciones de Occidente es una estrategia “fallida” que no puede detener el avance de las naciones que confían en sí mismos.

“La disparatada política de sanciones de Occidente ha fracasado y las naciones avanzarán con perseverancia, estabilidad y confianza en sí mismas”, ha asegurado este martes el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, tras participar en la primera comisión económica conjunta Irán-Malí en Bamako, capital del país africano.

El jefe de la Diplomacia iraní ha aseverado que durante años después de la victoria de la Revolución Islámica (1979), Irán ha estado “bajo la presión de las sanciones de Estados Unidos y algunos países occidentales”, y ha recomendado a las autoridades de Malí que aprovechen la experiencia acumulada del país persa en esa esfera para lograr un mayor empoderamiento e independencia.

Además, ha rechazado la política de presiones y sanciones contra la nación maliense asegurando que esta no ayudará a resolver los problemas y aumentará los problemas de esa gente.

“Irán concede gran importancia al desarrollo de las relaciones con el importante y hermoso continente africano. El nuevo Gobierno iraní del Sr. Dr. Raisi pone especial énfasis en priorizar la relación con África, especialmente con un país histórico y civilizado como la República de Malí”, ha ratificado.

 

Amir Abdolahian y su homólogo maliense, Abdoulaye Diop, han asistido la misma jornada a la comisión económica conjunta Irán-Malí, donde el canciller iraní ha enfatizado también que la alta voluntad de Irán siempre ha sido la continuación y el desarrollo de relaciones integrales y la cooperación con el país amigo de Malí sobre la base de los intereses comunes de las partes.

Durante este evento, el ministro de Asuntos Exteriores iraní ha considerado la comisión como un mecanismo adecuado para organizar la cooperación económica y aumentar el nivel de los intercambios comerciales entre los dos países.

Además, ha informado de la donación de un millón de dosis de la vacuna iraní contra la COVID-19, COVIRAN Barekat, a Malí.

Por su parte, el ministro de Exteriores maliense ha elogiado el compromiso del presidente iraní, Ebrahim Raisi, con África. “Muchos países están interesados ​​en África por sus propios intereses, pero la elección de Irán es diferente. La elección de Irán no tiene fines políticos ni busca la superioridad, y busca los intereses de los africanos”, ha subrayado Diop.

Además, el canciller maliense ha pedido la expansión de la cooperación entre Irán y Malí en diferentes campos, incluidos la agricultura, la industria, la energía y el petróleo y agradecido al país persa por el envío de vacunas anti-COVID-19 de fabricación iraní a su país.

Encabezando una delegación política y económica de alto rango, el máximo diplomático iraní ha llegado a la capital de Malí este martes por la mañana, en el marco de una gira regional a África que lo llevará también a Tanzania y Zanzíbar.

tmv/rba