En una conversación telefónica mantenida este lunes con su par italiano Luigi Di Maio, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha destacado que ya todas las partes han llegado a un entendimiento común de que Estados Unidos es el principal culpable y responsable de la situación actual.
Además, ha denunciado que las partes europeas del acuerdo, es decir el Reino Unido, Francia y Alemania, son responsables de la “inaceptable situación actual” por actuar de manera irresponsable y guardar silencio frente a las extravagancias de Washington.
“El nuevo Gobierno de Irán tiene un enfoque pragmático y orientado a [llegar a] resultados. Hemos compartido nuestras opiniones con las partes implicadas en las negociaciones y estamos dispuestos a llegar a un buen acuerdo. Esto requiere que ellas vuelvan plenamente a sus compromisos”, ha agregado.
En otra parte de sus declaraciones, el máximo diplomático iraní ha reiterado el apoyo de la República Islámica para la formación de un gobierno inclusivo en Afganistán y ha criticado que la presencia ilegítima y salida catastrófica de Estados Unidos exacerbó la crisis en este país y tuvo impacto negativo en la situación humanitaria en Afganistán.
Al respecto, ha indicado que Irán alberga actualmente a unos cuatro millones de refugiados afganos, y es necesario que las organizaciones internacionales asuman su responsabilidad en cuanto a estos desplazados.
Amir Abdolahian también ha abordado la grave situación humanitaria en Yemen y ha pedido mayores esfuerzos diplomáticos para poner fin al asedio y la guerra en el país más pobre del mundo árabe.
El canciller de Italia, por su parte, ha subrayado la determinación de Roma de estrechar aún más las relaciones bilaterales con Teherán, mientras ha deseado que las próximas conversaciones en Viena (capital de Austria) conduzcan a resultados favorables e Italia pueda ampliar sus intercambios comerciales con el país persa.
Las delegaciones negociadoras de Irán y otros cinco firmantes del pacto —a saber, el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China— han celebrado desde abril seis rondas de discusiones para reactivar el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
Las autoridades iraníes ya han dejado claro en reiteradas ocasiones que lo que les importa es el levantamiento efectivo de las sanciones y han pedido a otras partes del acuerdo volver a cumplir plenamente sus compromisos bajo el pacto nuclear.
msm/hnb
