El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha subrayado este sábado que EE.UU., el país que se retiró en 2018 del pacto nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— y los firmantes europeos de dicho acuerdo deben evitar plantear demandas excesivas durante las negociaciones de Viena (capital de Austria).
“El rápido progreso de las conversaciones requiere que las partes, europea y estadounidense, adopten un enfoque realista y constructivo y eviten demandas excesivas”, ha enfatizado Amir Abdolahian durante una conversación telefónica con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.
Los diplomáticos iraní y ruso han abordado la futura ronda de negociaciones de Viena, prevista para finales de este mes, y el pleno cumplimiento del acuerdo por parte de la Administración estadounidense, presidida por Joe Biden, que declara querer volver al acuerdo, después de que su predecesor, Donald Trump (2017-2021) retirara al país norteamericano en 2018.
De acuerdo a Amir Abdolahian, la República Islámica es “perfectamente seria” con respecto a las referidas conversaciones, y defenderá enérgicamente sus demandas en las futuras negociaciones.
“No debe haber ninguna duda sobre la seriedad de la República Islámica de Irán en las conversaciones y la necesidad de que todas las partes vuelvan a sus compromisos”, ha resaltado el ministro iraní de Asuntos Exteriores.
En este contexto, el titular iraní ha recalcado que, aunque Teherán duda de las intenciones de los funcionarios estadounidenses, honrará plenamente sus compromisos nucleares bajo el PIAC, si Washington vuelve a cumplir completamente con sus obligaciones y no plantea demandas adicionales.
Asimismo, durante la llamada de hoy, el canciller persa ha expresado su agradecimiento a Moscú por su postura “constructiva” y “positiva” con respecto a los diálogos, celebrados desde abril con el propósito de facilitar el levantamiento de los embargos antiraníes, así como revitalizar el acuerdo nuclear que fue suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.
Por su parte, Lavrov ha enfatizado que todos los firmantes del pacto, en primer lugar EE.UU., deben volver a sus compromisos, además de señalar la necesidad de que el país norteamericano ponga fin a sus medidas destructivas respecto al PIAC.
La República Islámica da la bienvenida al principio de diálogo sobre el pacto nuclear, pero asegura que “negociar solo por negociar” no es aceptable.
En este sentido, las autoridades iraníes ya han dejado claro en reiteradas ocasiones que lo que les importa es el levantamiento efectivo de las sanciones y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Irán, y que cualquier acuerdo debe cubrir las demandas de Irán en este sentido.
sar/ncl/rba