“Cualquier intento de países vecinos para socavar nuestra seguridad será respondido no solo con ataques contra ellos mismos, sino de manera directa contra Israel”, ha aseverado el presidente del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Kamal Jarazi, en una entrevista exclusiva con la cadena catarí Al Jazeera, publicada este domingo.
Ha dicho que las Fuerzas Armadas iraníes están totalmente preparadas y muy bien entrenadas para destruir cualquier objetivo en la profundidad de los territorios ocupados palestinos en caso de un mínimo ataque israelí a las instalaciones sensibles de Irán.
De acuerdo con Jarazi, el régimen de Israel “atraviesa tal momento de debilidad”, que ni siquiera el apoyo del presidente estadounidense, Joe Biden, le brindará seguridad.
Sueño de EEUU e Israel para formar una “OTAN árabe” nunca se hará realidad
Con respecto a lo que se describe como “la OTAN” de Asia Occidental, es decir, el plan estadounidense-israelí de formar una alianza militar regional entre los Estados árabes e Israel para contrarrestar las supuestas “amenazas” de Irán, Jarazi ha dicho que es una “idea superficial y Arabia Saudí ya confirmó que no está sobre la mesa”.
Ha acogido con beneplácito la decisión de Arabia Saudí para normalizar relaciones con Irán y señalado que Teherán está listo para sentarse a la mesa de diálogo y restaurar los lazos diplomáticos con Riad.
Al desarrollar la postura de Irán sobre las crisis regionales, el diplomático persa ha considerado necesario “entablar un diálogo regional con la participación de importantes países, como Arabia Saudí, Turquía, Egipto y Catar, entre otros”.
Ha detallado que Catar ha hecho propuestas valiosas, con respecto a impulsar un diálogo regional, y ha indicado que Teherán ha expresado su plena disposición para ello. “La única solución a las crisis de la región es formar un foro de diálogo regional para resolver las diferencias políticas y de seguridad”, recalca.
Programa de misiles y políticas regionales de Irán son innegociables
En otro momento de la entrevista, Jarazi ha descartado cualquier posibilidad de que las negociaciones para revivir el acuerdo nuclear de 2015 incluyan el “programa de misiles y las políticas regionales” de Irán. “Cualquier negociación sobre esos dos temas significaría la sumisión al enemigo”, ha dicho, dejando en claro que Teherán jamás cederá a las presiones.
Ha dicho que la República Islámica puede fabricar muy pronto una bomba nuclear, pero en su lugar ha decidido apostar por un programa pacífico. “No es ningún secreto”, ha declarado Jarazi, que “Irán tiene las capacidades técnicas para fabricar una bomba atómica, pero ha decidido no hacerlo”.
Irán y los firmantes del acuerdo nuclear de 2015 llevan más de un año negociando —primero en Austria y luego en Catar— para encontrar vías para resucitar el pacto, que se debilitó fuertemente tras la salida unilateral de Estados Unidos en 2018.
Ha acusado a Estados Unidos de ser el principal responsable del bloqueo de las conversaciones en Viena (Austria). “No hay garantías de EE.UU. en cuanto a la preservación del acuerdo nuclear, y eso elimina la posibilidad de cualquier pacto”.
Ha considerado como “difícil” la posibilidad de llevar a cabo negociaciones directas entre Irán y EE.UU., detallando que el país persa desconfía de Washington por sus políticas hostiles contra Teherán.
A finales de junio, Irán y EE.UU., con la mediación de la Unión Europea, reanudaron las negociaciones nucleares en Catar.
Teherán ha dejado claro una y otra vez que se puede alcanzar un acuerdo, si Washington toma las decisiones necesarias y actúa de manera realista sobre la eliminación de los embargos, que es lo primordial en estas pláticas.
ftm/ncl/rba