• El presidente de EE.UU., Joe Biden, en la Casa Blanca, en Washington, 8 de julio de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 10 de julio de 2022 22:09
Actualizada: lunes, 11 de julio de 2022 0:42

Las nuevas sanciones evidencian que EE.UU. no es de fiar y solo busca presionar a Irán en medio de diálogos sobre el acuerdo nuclear, denuncia un parlamentario iraní.

“Al imponer nuevas sanciones a la nación iraní, Estados Unidos demostró que no está dispuesto a cooperar y solo busca erosionar las negociaciones”, ha manifestado el vicepresidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán, Abás Moqtadaei.

En una entrevista concedida a la agencia local de noticias IRNA, publicada este domingo, Moqtadaei ha recordado que la Casa Blanca, tras imponer nuevas sanciones a varios individuos y empresas que cooperan con el país persa, en medio de las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear iraní, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), ha puesto en claro que no intenta cooperar, sino que solo busca aumentar la presión a Teherán.

En esta misma línea, ha subrayado que tales medidas demuestran la incapacidad de Estados Unidos en ser honesto y confiable, mientras ha precisado que el pueblo iraní es demasiado fuerte para ser detenido por las hostilidades de Estados Unidos.

 

“Hoy, somos testigos de la decadencia de Estados Unidos en el ámbito internacional, y también hemos corroborado que Irán ha superado el período de sanciones que los estadounidenses llamaban ‘sanciones paralizantes’”, ha puntualizado.

Para concluir, el legislador iraní ha puesto de relieve que EE.UU., con el fin de lograr sus objetivos, siempre intenta aplicar más presión a través de sanciones o la prolongación de las negociaciones.

Esto, mientras que el pasado miércoles, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, reiteró que la República Islámica está decidida, después de un receso de tres meses, a llegar a un acuerdo “bueno, fuerte y estable” en las conversaciones destinadas a levantar las sanciones antiraníes y revitalizar el acuerdo nuclear iraní.

Estados Unidos participa en los diálogos de manera indirecta, ya que no es un miembro vigente del PIAC tras su salida unilateral del pacto en 2018.

A su vez, Teherán ha dejado claro una y otra vez que se puede alcanzar un acuerdo, si Washington toma las decisiones necesarias y actúa de manera realista sobre la eliminación de los embargos, que es lo primordial en estas pláticas.

glm/ctl/rba