• Gran parte de la población afgana sufre de hambruna en ausencia de ayuda humanitaria internacional.
Publicada: viernes, 24 de junio de 2022 8:40

Irán avisa desde la ONU que los activos de Afganistán congelados por EE.UU. y Europa pertenecen al pueblo afgano y deben ser liberados sin precondiciones.

Como hemos dicho repetidamente, los activos congelados de Afganistán pertenecen al pueblo afgano, y su liberación, que es crucial para ayudar a la economía afgana y salvar vidas, no debe politizarse ni condicionarse de ninguna manera”, subrayó el jueves el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mayid Tajt Ravanchi.

En su intervención en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación de Afganistán, el diplomático persa urgió la necesidad de reabrir canales de apoyo y recursos financieros para el pueblo afgano, así como explorar alternativas reales para descongelar los activos financieros de Afganistán y mejorar el acceso de esa nación a servicios bancarios legales.

Subrayó que las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad a personas y entidades específicas en Afganistán no deben impedir la cooperación humanitaria y económica con ese país devastado por guerra, ni bloquear su desarrollo.

 

Después de que los talibanes tomaran el control del país en agosto pasado, se suspendió la financiación internacional a Afganistán y se congelaron miles de millones de dólares de los activos del país en el exterior, principalmente en Estados Unidos, esto mientras la economía del país centroasiático está al borde del colapso, la inflación se dispara y millones de afganos sufren de hambruna.

Tajt Ravanchi llamó a la comunidad internacional, en particular a los países donantes, “a continuar brindando toda la asistencia posible y necesaria a la población afgana”, la más afectada por décadas de guerra e invasión estadounidense.

Elogió a la República Islámica por no dejar solo al pueblo afgano en momentos difíciles y dijo que en los últimos meses Irán ha enviado más de 30 cargamentos de ayuda humanitaria a la vecina nación.

Aprovechó además su discurso para reiterar la necesidad de formar un gobierno inclusivo en Afganistán que represente a todos los grupos políticos y étnicos en ese país.

ftm/fmk