• Afganos protestan para exigir sus fondos congelados en EEUU
Publicada: lunes, 3 de enero de 2022 2:23

Cientos de afganos han salido a las calles de Kabul, para pedir el descongelamiento de los 10 000 millones de dólares de las reservas brutas de su país en EE.UU.

Se celebra este domingo una protesta en Kabul (la capital), para hacerse escuchar los gritos desesperados de una nación que después de años de la invasión estadounidense, ya no tiene nada que comer.

Los asistentes, muchos de los cuales han perdido su fuente ingresos y ven a diario a sus familias pasar hambre, exigen que los fondos afganos congelados en Estados Unidos, sean liberados, para aliviar la trágica situación económica que tanto ha achicado la canasta básica de los afganos.

Después que los talibanes tomaron el control del país en agosto pasado, se suspendió la financiación internacional a Afganistán y se congelaron miles de millones de dólares de los activos del país en el exterior, principalmente en Estados Unidos.

La falta de financiación ha provocado que los empleados estatales, desde médicos hasta maestros y funcionarios administrativos, no hayan cobrado en meses. Además, la falta de asistencia ha golpeado la economía nacional, mientras que los grupos de ayuda advierten sobre una inminente catástrofe humanitaria.

Cuando los talibanes tomaron el control de Afganistán, las sanciones de Estados Unidos impuestas desde 2002 que criminalizan cualquier forma de apoyo a los talibanes, significaron repentinamente que las sanciones podrían aplicarse a los estados soberanos que comercializan con los nuevos líderes de Afganistán. Y con la suspensión del comercio, los precios de los alimentos y el combustible se dispararon

La administración Biden defiende las sanciones señalando una serie de exenciones diseñadas para permitir la ayuda humanitaria. Sin embargo, como denuncian otros países bajo las medidas coercitivas de Estados Unidos, las exenciones, en la práctica, no significan nada.

Esto podría conllevar graves consecuencias para un país en el que casi 23 millones de personas se encuentra en situación de hambre extrema, y al menos 1 millón de niños menores de 5 años se enfrentan a la amenaza inmediata de la inanición, según las Naciones Unidas.

mag/hnb