En un discurso pronunciado este jueves en la 29.ª Feria Internacional de Corán, el mandatario iraní, Seyed Ebrahim Raisi, ha puesto de relieve que la iniciativa del fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que en paz descanse), de declarar el último viernes de Ramadán como el Día Mundial de Al-Quds, restaura la esperanza de todos los creyentes y reprimidos del mundo.
“El Día de Al-Quds promete la liberación del sagrado Al-Quds, la destrucción del falso régimen sionista y la victoria de aquellos que aman el sagrado Corán”, ha señalado Raisi, en el evento de primer orden del mundo coránico, celebrado en Teherán, capital de Irán.
Sobre esta efeméride que este año cae el 29 de abril, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, describió en un artículo que el Día Mundial de Al-Quds evidencia la encarnación única de la unidad de los musulmanes y de todos los defensores de la libertad en el mundo al declarar su apoyo a Palestina y expresar su molestia y alineación contra los sionistas usurpadores.
El Día Mundial de Al-Quds, que coincide con el último viernes del sagrado mes de Ramadán (mes del ayuno musulmán) es una fecha importante en la que todos los pueblos del mundo, junto con los musulmanes, expresan su solidaridad con la nación palestina y defienden la causa de esa nación oprimida.
Los iraníes también llevarán a cabo este viernes manifestaciones en la capital, Teherán, y en otras 900 ciudades del país, considerando los protocolos de salud para prevenir cualquier rebrote de la COVID-19.
rth/ncl/mkh