• La representante permanente adjunta de Irán ante las Naciones Unidas, Zahra Ershadi.
Publicada: martes, 5 de abril de 2022 21:38

Irán asegura que la política de armamentización del espacio ultraterrestre por EE.UU. amenaza la seguridad internacional y obstaculiza el programa de desarme.

Durante una reunión de la Comisión de Desarme de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la representante permanente adjunta de Irán ante las Naciones Unidas, Zahra Ershadi, ha expresado este martes la declaración de Teherán sobre ambos temas de la agenda de este año de esta comisión con respecto al desarme y la no proliferación nuclear, así como las medidas de fomento de la confianza en línea con la prohibición de las carreras armamentísticas en el espacio ultraterrestre.

La diplomática persa ha enfatizado que el espacio extraterrestre es un legado común de la humanidad, por lo tanto, recalca la necesidad del uso pacífico del espacio ultraterrestre en beneficio de todos los países.

Ershadi ha considerado la política de Estados Unidos de la armamentización del espacio como un obstáculo para promover el programa de seguridad internacional y desarme, y pidió el fin de ese proceso.

 

Además, ha recalcado que prevenir la carrera armamentística espacial es de suma importancia para la paz y la seguridad internacional y ha reclamado que sea redactado en la conferencia de desarme un documento jurídico vinculante y verificable para evitar tales políticas.

Al referirse a las actuales crisis geopolíticas en el mundo y el peligro del uso de armas nucleares, la representante iraní ha condenado el aumento del presupuesto armamentístico de los países nucleares como EE.UU. y el Reino Unido y ha subrayado que las potencias nucleares deben dejar de intentar modernizar sus arsenales nucleares y corregir sus políticas y doctrinas al respecto.

Según Ershadi, lo que la comunidad internacional necesita es la voluntad política de las potencias nucleares para acordar un plan de acción para destruir las armas nucleares dentro de un período de tiempo específico y, en este sentido, deben detener cualquier investigación y desarrollo, prueba y fabricación de armas nucleares.

Refiriéndose a las dos sesiones exitosas de la ONU para la creación de una zona libre de armas de destrucción masiva en la región de Asia Occidental, Ershadi ha pedido a la comunidad internacional que presione al régimen israelí para que se una al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y acepte las inspecciones de la  Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA).

tmv/hnb