En declaraciones durante una conferencia de prensa conjunta con su par ruso, Serguéi Lavrov, celebrada este martes en Moscú (capital rusa), Amir Abdolahian ha asegurado también que no hay vínculo alguno entre las conversaciones sobre el acuerdo nuclear en Viena (capital austriaca) y el conflicto en Ucrania.
El jefe de la Diplomacia iraní ha afirmado que Teherán cree que la crisis de Ucrania tiene una solución política y no ve la guerra como una solución, sin embargo, entiende sus raíces.
“Estamos en contra de la guerra y al mismo tiempo estamos en contra de la imposición de sanciones porque somos víctimas de la imposición unilateral de sanciones”, ha recalcado.
Irán espera un acuerdo próximo en Viena
El canciller iraní ha dicho que Teherán espera llegar a un acuerdo en las conversaciones en Viena en un futuro próximo.
“Teherán espera que Estados Unidos renuncie a sus demandas maximalistas sobre el tema de la reanudación del Plan de Acción Integral Conjunto [JCPOA, siglas en inglés del acuerdo nuclear]”, ha agregado.
Amir Abdolahian ha dejado claro que Moscú no será un obstáculo para llegar a un acuerdo asegurando que si Teherán llega a un acuerdo sobre las líneas rojas con Estados Unidos, Rusia, como siempre, estará al lado de Irán.
Rusia agradece a Irán por su posición objetiva sobre Ucrania
Por su parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, ha arremetido contra los países occidentales que imponen sanciones a Moscú por la operación militar que ejecuta en el territorio ucraniano desde el 24 de febrero.
“Agradecemos a los colegas iraníes por su posición objetiva y equilibrada, por comprender las preocupaciones de seguridad rusas que surgieron como resultado de las acciones desestabilizadoras de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN [Organización del Tratado del Atlántico Norte]”, ha indicado Lavorv.
Respecto a las relaciones bilaterales, el ministro de Exterior ruso ha resaltado que Rusia e Irán están preparando nuevos documentos para una asociación de la alta calidad.
Lavrov ha señalado que, a pesar de todos los obstáculos, el volumen comercial entre los dos países está creciendo constantemente a un ritmo récord. En 2021, aumentó en casi un 80 por ciento, superando los 4 mil millones de dólares.
“Estoy seguro de que las perspectivas son aún más impresionantes, dada la recta final de los acuerdos sobre la reanudación de un plan de acción integral para resolver la situación en torno al programa nuclear iraní. Nuestra interacción en los asuntos internacionales siempre ha ocupado un lugar importante entre Moscú y Teherán”, ha aseverado.
Además, Lavrov ha dicho que aceptó la invitación de la parte iraní para visitar Teherán, anunciando que las fechas se acordarán en un futuro cercano.
tmv/rba
