• El presidente persa, Seyed Ebrahim Raisi, ofrece una rueda de prensa conjunta con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Zani, en Doha, 21 de febrero de 2022. (Foto: President.ir)
Publicada: lunes, 21 de febrero de 2022 19:08

El presidente persa dice que cualquier acuerdo en Viena para revivir el pacto nuclear requiere de la eliminación de todas las sanciones impuestas por EE.UU. a Irán.

“Estados Unidos tiene que mostrarse dispuesto a levantar las sanciones para llegar a un acuerdo”, ha dicho este lunes Seyed Ebrahim Raisi en una rueda de prensa tras su reunión con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, en Doha a donde ha llegado hoy en su primera visita a un país del Golfo Pérsico.

Cualquier acuerdo en Viena (Austria), detalla Raisi, para revitalizar el acuerdo nuclear de 2015 debe satisfacer los intereses de la nación iraní y conlleve, sobre todo, a la eliminación de las sanciones, ofrezca garantías válidas y cierre los casos políticos contra el país persa. “El fin de las sanciones, las garantías y la cooperación son los temas más importantes”, ha dicho.

 

El mandatario iraní, quien asistirá mañana martes a la VI Cumbre de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés), ha destacado que Teherán ha conseguido “superar la máxima presión” impuesta por Estados Unidos en su contra tras la retirada unilateral de Washington del acuerdo nuclear en 2018, aunque ha indicado que el levantamiento de los embargos ayudará al acercamiento político entre Teherán y sus vecinos.

Estas declaraciones llegan mientras los negociadores de Irán y los países firmantes del acuerdo nuclear —el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania— se encuentran en Viena para salvar el convenio de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés). EE.UU. también participa en las pláticas de manera indirecta.

Teherán siempre ha hecho hincapié en que lo primordial en las negociaciones de Viena es el levantamiento efectivo de las sanciones, y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con el país persa.

Por su parte, el emir de Catar, cuyo país es uno de los principales aliados de EE.UU en el Golfo Pérsico, ha destacado que está dispuesto a aprovechar las buenas relaciones de Catar con Washington y Teherán para mediar en las tensiones entre ambas naciones.

“Aprovecho esta oportunidad para reafirmar la disposición de Catar a ofrecer cualquier tipo de ayuda para el alcance de un acuerdo que ponga fin al conflicto y garantice la seguridad y la estabilidad de la región”, ha aseverado Al Thani en la rueda de prensa.

Irán aboga por potenciar relaciones de vecindad con países del Golfo Pérsico

En otra parte de sus declaraciones, el mandatario persa ha dicho que la República Islámica busca mejorar sus lazos de vecindad con los países ribereños del Golfo Pérsico. “Irán ha demostrado que siempre está al lado de los países soberanos. Hemos demostrado nuestra amistad a los países de la zona en tiempos difíciles”, ha destacado.

Ha señalado que la región ha entrado en una nueva fase tras la retirada de las fuerzas extranjeras de Afganistán. “Después de varias décadas de presencia agresiva y ocupadora de las potencias hegemónicas, los países de la región ahora están tomando [el control de] la zona en sus manos”, ha dicho, instando a los Estados regionales a impulsar la cooperación para resolver las crisis sin injerencia extranjera.

De acuerdo con Raisi, los acontecimientos vividos en las últimas décadas en la región de Asia Occidental han corroborado que “las invasiones están abocadas al fracaso, la resistencia es la respuesta adecuada, y que ninguno de los problemas en la región tiene una solución militar”.

El jefe del Gobierno iraní ha dicho que en su encuentro con el emir de Catar discutió también asuntos regionales, incluidos la lucha contra el terrorismo, los acontecimientos en Afganistán y el narcotráfico.

Ha destacado el papel clave que desempeñó la República Islámica en combatir el terrorismo en Irak y Siria, y asegurado que la capacidad del país persa en este campo puede contribuir a la restauración de la seguridad y la estabilidad en la región y el mundo entero.

Ha instado a los vecinos y los países de la zona a ayudar al pueblo afgano a establecer un gobierno inclusivo, advirtiendo que en ausencia de un gobierno de amplia base “la inseguridad volverá a reinar en este país oprimido”.

En cuanto al prolongado conflicto en Yemen, Raisi ha dicho que Teherán y Catar coinciden en que la única solución para la crisis en este país devastado por guerra es poner fin al bloqueo y la agresión contra el empobrecido país árabe y convocar a un diálogo interyemení.

ftm/tqi/rba