“Ahora las partes occidentales deben tomar su decisión final sobre si quieren poner fin a su actual terrorismo económico e inacción, o si todavía quieren poner excusas inaceptables”, ha cuestionado el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, en una reunión mantenida este sábado con su par austriaco, Alexander Schallenberg.
Al destacar la importancia de las “demandas legítimas” de la República Islámica, Amir Abdolahian ha asegurado que Irán prefiere “no llegar a un acuerdo” en los diálogos de Viena, si este “ignora los intereses” del pueblo iraní. Se trata de la “línea roja” del país, ha remarcado.
El diplomático persa ha puesto de relieve que el lanzamiento de campañas mediáticas por parte del trío europeo —que forman parte del PIAC, a saber, el Reino Unido, Francia y Alemania— y EE.UU. para lograr sus objetivos en las pláticas no afectará la misión definitiva de los firmantes de “proteger los intereses del gran pueblo iraní”.
Por su parte, Schallenberg ha aseverado que aunque Austria no es un miembro del pacto nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, tiene un firme compromiso con cualquier posible asistencia a las negociaciones.
“No hay duda de que la reactivación del PIAC y el regreso de todas las partes a sus compromisos es la solución de una crisis creada por el expresidente estadounidense [Donald Trump], por lo cual todos estamos trabajando hoy”, ha concluido el titular austriaco.
Cerrando sus declaraciones, Amir Abdolahian ha agradecido a Austria por acoger las conversaciones que llevan celebrándose desde abril de 2021 en Viena (capital austriaca), al tiempo de subrayar que las relaciones entre los dos países datan de hace cientos de años y se han basado en diferentes dimensiones, por lo que ha expresado la esperanza de que estos lazos se promuevan pronto a niveles más altos.
sar/tqi/hnb
