En una conferencia de prensa realizada este jueves antes de abandonar el país rumbo a Tayikistán para asistir a la cumbre anual de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el jefe del Gobierno iraní, Seyed Ebrahim Raisi, ha recalcado que el país persa da gran importancia a la cooperación regional y que el bloque de Shanghái es una de las organizaciones activas de cooperación regional en el que la República Islámica tendrá una participación activa.
Raisi ha precisado que reunirse con los funcionarios que participan en la cumbre y mantener negociaciones económicas con los países asiáticos son una de las principales objetos de su viaje.
En cuanto a las relaciones bilaterales con Tayikistán, el mandatario ha aseverado que este viaje abrirá un nuevo capítulo en las relacione de los dos países en el ámbito cultural, económico y político, y en este sentido, ha señalado que mantendrá un encuentro con su homólogo tayiko, Imam Ali Rahman.
“Desarrollar y fortalecer las relaciones con los países de la región, especialmente con los vecinos, es una de las principales prioridades de la República Islámica de Irán”, ha agregado.
Raisi ha expresado su esperanza de que gracias a las conversaciones que sostendrá con los máximos responsables de los países asistentes a la cumbre, aumenten más que antes las interacciones de Irán con los países asiáticos y que se tomen nuevos pasos al respecto.
Este es el primer viaje de Raisi desde que asumió el cargo de la Presidencia del país persa y se produce por invitación oficial de Imam Ali Rahman, el presidente rotatorio de la OCS este año.
La OCS es una organización intergubernamental fundada en 2001 en la ciudad china de Shanghái por los líderes de China, Kazajistán, Kirguistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán, a fin de garantizar la seguridad y mantener la estabilidad en la enorme región de Eurasia, unir fuerzas que contrarresten los retos y amenazas emergentes y mejorar el comercio, además de promover una cooperación cultural y humanitaria.
Irán, La India, Paquistán, Afganistán y Mongolia son países observadores del organismo, mientras que Turquía, Bielorrusia y Sri Lanka cooperan con la OCS como interlocutores
Irán busca en la cumbre de este año su membrecía permanente en el bloque regional, respaldada tanto por Rusia como China.
msm/hnb