En declaraciones ofrecidas durante una reunión mantenida este lunes con el canciller irlandés, Simon Coveney, en Teherán, capital de Irán, el mandatario persa, Seyed Ebrahim Raisi, ha asegurado que proteger los derechos de las naciones y el respeto mutuo constituye la principal prioridad de la política exterior de la República Islámica bajo su Administración.
En este contexto, ha resaltado la importancia de respetar los derechos del pueblo persa en la ronda actual de las negociaciones de Viena para revitalizar el pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), urgiendo el levantamiento de todas las sanciones ilegales.
Los diálogos de octava ronda de Viena (capital austriaca) tienen por meta levantar las sanciones contra la nación iraní y revivir el acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, del que Washington se retiró unilateralmente en 2018.
Alta capacidad para fortalecer cooperaciones bilaterales
En otra parte de sus declaraciones, Raisi ha hecho referencia a las relaciones estrechas y constructivas entre Irán e Irlanda y ha destacado el gran potencial de las dos naciones para fortalecer y mejorar sus lazos en varios campos como el comercial y económico.
El canciller irlandés, por su parte, ha aseverado que su país otorga una importancia especial a la mejora de los lazos con Irán y cree que las relaciones bilaterales con el país persa en actualidad están en un “nivel estratégico”; además ha ratificado que Dublín busca la expansión de los nexos con Teherán en todas las áreas y está decidido a reabrir su embajada en la capital iraní.
mmo/tqi/rba