• Irán: Eliminación efectiva de sanciones es clave para éxito en Viena
Publicada: martes, 28 de diciembre de 2021 10:54
Actualizada: martes, 28 de diciembre de 2021 18:45

Irán asegura que llegar a un acuerdo sobre la eliminación “efectiva” de sanciones de EE.UU. contra país persa es la clave para lograr éxito en negociaciones de Viena.

En la conferencia de prensa celebrada después de una reunión de la Comisión Conjunta sobre las negociaciones de Viena, el vicecanciller iraní para Asuntos Exteriores, Ali Baqeri Kani, destacó que casi todos los participantes en el encuentro consideraron prioritario la eliminación de las sanciones crueles de EE.UU. contra Irán, impuestas desde la retirada unilateral de Washington del pacto nuclear en 2018.

En la reunión de hoy, la República Islámica de Irán subrayó una vez más que la clave para el éxito y el progreso de las conversaciones hacia un acuerdo es la eliminación efectiva y práctica de las sanciones”, aseveró el lunes el diplomático persa.

En este sentido, anunció que se ha decidido que, en la agenda, se incluya reuniones entre Irán y el Grupo 4+1 —es decir, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— enfocadas en el tema de la eliminación de embargos antiraníes.

Baqeri Kani puso de relieve que esta es una “señal prometedora” de que los lados opuestos de Irán han aceptado poner seriamente en la agenda, el tema del levantamiento de las sanciones. “Si este asunto avanza, creemos que podría facilitar un futuro acuerdo”, agregó.

 

Conforme a Baqeri Kani, con respecto al PIAC, Teherán está considerando dos cuestiones principales, incluida la verificación de la eliminación de las sanciones de EE.UU. contra el país persa y las garantías que debe prometer Washington al respecto.

La República Islámica ha declarado que si se llega a un acuerdo, la parte que violó el acuerdo, EE.UU., primero debe eliminar las sanciones. Luego, Irán verificaría [el proceso] y cumpliría con sus obligaciones nucleares dentro del marco del PIAC”, remarcó.

En este contexto, puso énfasis en que el país norteamericano no debe volver a violar el acuerdo ni imponer nuevas sanciones contra la República Islámica de Irán que sean contrarias al acuerdo. “La legítima y lógica demanda de la República Islámica ha sido que la otra parte debe ofrecer garantías”, recalcó.

Las declaraciones de Baqeri Kani se produjeron en momentos que Irán y los demás firmantes deacuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— iniciaran la octava ronda de las conversaciones de Viena el lunes por la tarde, que además del levantamiento de las sanciones estadounidenses, buscan reactivar el pacto firmado en 2015.

sar/ncl/fmk