• El comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, Hosein Salami, ofrece un discurso en un acto.
Publicada: sábado, 5 de febrero de 2022 7:11

Un alto mando castrense iraní subraya que la política de ‘máxima presión’ de EE.UU. contra Irán fue un fracaso vergonzoso para los funcionarios estadounidenses.

Desde la gloriosa victoria de la Revolución Islámica en 1979, los enemigos de Irán no han dejado piedra sin remover para socavar y empañar la imagen real de la Revolución Islámica, pero los iraníes han logrado frustrar todas las conspiraciones y complots contra el país”, afirmó el viernes el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami.

Reiteró que las autoridades estadounidenses han admitido hace tiempo que “la política de la máxima presión ha fallado vergonzosamente”.

“Me atrevo a decir que ningún país, ni siquiera el propio Estados Unidos, puede resistir a las sanciones opresivas impuestas a la República Islámica de Irán, pero estos complots maliciosos han sido frustrados bajo el sabio liderazgo de la Revolución Islámica”, señaló el general Salami.

El comandante iraní expresó esperanza de que los incansables esfuerzos de los funcionarios del Gobierno logren resolver los problemas económicos que enfrentan los iraníes. 

 

El domingo, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, al advertir de los planes de enemigos para desmantelar la economía del país persa, enfatizó que no se debe condicionar la economía del país y las actividades económicas al levantamiento de las sanciones impuestas.

Asimismo, elogió a los fabricantes, empresarios y trabajadores iraníes como oficiales de la batalla contra la guerra económica y resaltó su papel en la victoria del país ante la presión económica del enemigo.

Durante los últimos días, los propios funcionarios estadounidenses han reconocido el fracaso de la política de presiones contra Irán, la cual inició formalmente el anterior inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump (2017-2021), después de retirar a su país del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) en 2018.

tmv/ncl/mkh