• Hamid Baidineyad, director general del Departamento para Asuntos Políticos e Internacionales de la Cancillería iraní.
Publicada: miércoles, 5 de agosto de 2015 17:35
Actualizada: miércoles, 5 de agosto de 2015 18:00

El director general del Departamento para Asuntos Políticos e Internacionales de la Cancillería iraní, Hamid Baidineyad, ha destacado los apoyos del Líder al equipo negociar nuclear durante el proceso de los diálogos con el G5+1.

“Si no hubiera sido por los apoyos del Líder de la Revolución Islámica (el ayatolá Seyed Ali Jamenei), la delegación negociadora iraní no habría podido concluir con éxito las conversaciones (sobre el programa nuclear iraní)”, ha dicho el diplomático persa, quien formaba parte del equipo negociador nuclear durante los diálogos con el Sexteto, en una entrevista concedida este miércoles al diario local IRAN.

Si no hubiera sido por los apoyos del Líder de la Revolución Islámica (el ayatolá Seyed Ali Jamenei), la delegación negociadora iraní no habría podido concluir con éxito las conversaciones (sobre el programa nuclear iraní)”, ha dicho el diplomático persa.

El Líder, ha agregado, aunque estaba al tanto del proceso general de las pláticas y conocía muy bien los detalles del tema, no vertía opiniones al respecto.

Baidineyad ha elogiado la resistencia de la nación persa ante las presiones del Occidente, encabezado por EE.UU., que tenían como objetivo detener el programa de enriquecimiento de uranio de Irán.

Para el diplomático, lo que obligó al Occidente a modificar su política de presión ante el país persa fue la insistencia del pueblo y el Gobierno iraníes en conseguir sus derechos nucleares pacíficos.

Altos negociadores de Irán y el G5+1 posan para las fotos, tras la conclusión de los diálogos nucleares en Viena, Austria,14 de julio de 2015.

 

Irán y el G5+1 (EE.UU., Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) llegaron el pasado 14 de julio a una conclusión sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), el cual busca la eliminación de las sanciones antiraníes a cambio de algunos límites al programa de energía nuclear de Teherán.

Los representantes de Irán en las conversaciones nucleares con las potencias mundiales siempre han calificado de “muy útiles e ilustrativas” las líneas rojas diseñadas por el Líder de la Revolución Islámica para salvaguardar los derechos nucleares del pueblo persa.

ftm/ctl/nal