El miércoles, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, hizo hincapié en la disposición de Teherán a “lograr un buen acuerdo” en la nueva ronda de las negociaciones, prevista para el próximo 29 de noviembre, que se han venido realizando en Viena con el propósito de activar el acuerdo nuclear iraní, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
“El regreso de todas las partes a sus compromisos es un principio importante y rector”, subrayó el jefe de la Diplomacia de Irán, mediante un mensaje emitido en Twitter.
La República Islámica da la bienvenida al principio de diálogo sobre el pacto nuclear, pero asegura que “negociar solo por negociar” no es aceptable, e insta al levantamiento efectivo de las sanciones impuestas en su contra y a la normalización de las relaciones comerciales y económicas con Irán.
Asimismo, argumenta que Estados Unidos, como la parte que violó el acuerdo nuclear, al retirarse del mismo en 2018, debe dar el primer paso para volver, lo que incluye levantar las sanciones y cumplir a cabalidad lo acordado en el 2015.
mdh/ncl/nkh/hnb