• Parejo: Presión internacional equilibra balanza hacia Irán en Viena
Publicada: jueves, 1 de julio de 2021 1:42

Las contradicciones y presiones internacionales están afectando a las negociaciones en Viena, equilibrando, a su vez, la balanza hacia Irán, dice una analista.

Irán y las potencias mundiales que forman parte del acuerdo nuclear de 2015 ―China, Francia, Alemania, Rusia y el Reino Unido― cerraron el lunes 21 de junio su sexta ronda de las conversaciones que mantienen desde el 12 junio en Viena (capital de Austria), y los representantes han regresado a sus respectivos países para analizar los avances de las reuniones que tienen como objetivo reactivar el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), estancado tras la salida de EE.UU. en 2018.

En una entrevista concedida este jueves a HispanTV, la redactora de la revista española La Comuna Carmen Parejo Rendón ha dicho que hay una serie de contradicciones entre los distintos actores y una guerra de intereses que está afectando a las negociaciones en Viena, tal como se ve en ese “nerviosismo de EE.UU.” al intentar presionar más a Irán.

La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, sigue la “guerra desigual” contra Irán, lo que evidencia que “no está tan claro el poder que tiene”, por lo que “está jugando todas las cartas de la baraja”, ha añadido la experta.

Evidentemente, a juicio de Parejo Rendón, estamos frente a un caso en el que Irán está en una posición completamente de inferioridad a la hora de negociar, debido a las duras sanciones en su contra; sin embargo, es interesante ver cómo ya se está equilibrando la balanza hacia el país persa, gracias a las presiones internacionales. “Creo que, a corto plazo, pueda ser que no veamos gran cosa, pero, poco a poco, van encajando las piezas”, ha previsto.

 

La entrevistada ha dicho que percibe avances en las conversaciones en Viena sobre el acuerdo nuclear, pero no en la esfera de las mismas negociaciones, sino en el marco de las relaciones internacionales, en general.

“Vemos distintas presiones, entonces, creo que, para llegar a una resolución de este conflicto, hay que ver cómo van encajando las distintas piezas del puzle y cómo la Unión Europea (UE) es capaz de exigir que se impongan sus intereses ante los de EE.UU.”, ha remarcado la periodista española.

La Administración Biden ha expresado su disposición a retornar al PIAC; no obstante, plantea sumar otros temas a la mesa de negociaciones. Ante ello, Irán rechaza hacer concesiones más allá del pacto nuclear y enfatiza que espera el levantamiento verificable de las sanciones por parte de EE.UU. para volver a cumplir sus obligaciones del PIAC, que suspendió para impulsar a sus socios a asumir su parte.

Fuente: HispanTV Noticias

ncl/anz/rba