En un mensaje publicado este lunes en su cuenta en Twitter, el Consejo de Derechos Humanos de Irán ha condenado la violación de los derechos de los iraníes que viven en el país norteamericano.
“Cientos de miles de iraníes viven en Canadá y, debido a la postura politizada de Ottawa, ahora se ven privados no solo de sus derechos consulares, sino también de su obvio derecho a la autodeterminación mediante elecciones”, ha denunciado.
En este sentido, ha exigido al Gobierno canadiense que cumpla con su obligación de “facilitar incondicionalmente la fácil participación de los iraníes que viven en Canadá en las elecciones presidenciales” que se celebrarán el próximo 18 de junio.
A pesar de las protestas de los iraníes, Canadá se niega a reabrir el consulado de la República Islámica, lo que ha priviado a más de 400 000 iraníes residentes en este país de servicios consulares en los últimos años tras la ruptura de las relaciones Ottawa-Teherán.
Además de esta cuestión, Irán ha denunciado, en reiteradas ocasiones, la negativa de Ottawa a extraditar a varios iraníes acusados de corrupción. También refuta las políticas injerencistas de Canadá respecto a la República Islámica, así como el hecho, a finales de 2019, de que Ottawa vendiera propiedades iraníes incautadas.
Irán y Canadá carecen de lazos diplomáticos desde que, en un intento por favorecer los intereses de EE.UU. y el régimen israelí, Ottawa anunciara en 2012 el cierre de su embajada en Teherán y la expulsión de los diplomáticos persas de su territorio.
tmv/tqi/mkh