El representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mayid Tajt Ravanchi, durante su discurso pronunciado el domingo en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), puso de relieve que “los palestinos están bajo ocupación ilegal y asediados por el régimen israelí, pero poseen el derecho inherente a la defensa legítima”.
Estos crímenes israelíes son, justamente, el motivo que ha llevado a la nación palestina a alzar su voz contra quienes buscan apoderarse de sus tierras ancestrales, como en la ciudad ocupada de Al-Quds (Jerusalén) y el barrio de Sheij Yarrah, además de protestar contra la destrucción de sus hogares donde han vivido durante generaciones, explicó el diplomático persa.
La República Islámica de Irán condena “enérgicamente” todos los crímenes cometidos por el régimen de Tel Aviv contra el pueblo palestino y apoya la realización plena de cada uno de sus derechos inalienables, especialmente, su derecho inherente a la determinación de su destino y al establecimiento de un Estado independiente en todo Palestina, con Al-Quds como su capital, aseguró Tajt Ravanchi.
Durante todo el mes de Ramadán, Al-Quds fue escenario de masivas protestas de la comunidad palestina en rechazo a las restricciones impuestas por Israel al acceso de los fieles palestinos a la explanada de la Mezquita Al-Aqsa, así como la prevista expulsión de familias palestinas del barrio de Sheij Yarrah de Al-Quds. La situación se agravó desde el pasado lunes cuando el régimen israelí comenzó a lanzar severos ataques aéreos contra la Franja de Gaza.
Silencio mortal de CSNU incita a Israel a cometer más crímenes
El representante iraní destacó que Israel ha cometido sus tropelías contra los palestinos con “total inmunidad” durante más de siete décadas, mientras el CSNU ha guardado un “silencio mortal” ante todas las acciones ilegales del régimen sionista. Esta inacción, “absoluta e injustificable” ha incitado seriamente a los israelíes a seguir con sus crímenes con más brutalidad, fustigó Tajt Ravanchi.
Al respecto, subrayó que Estados Unidos, como miembro permanente del CSNU, durante los gobiernos demócratas y republicanos, ha apoyado sistemáticamente al régimen israelí contra cualquier acción de este organismo de las Naciones Unidas.
“El actual Gobierno estadounidense también ha decidido apoyar al régimen de Israel y habla descaradamente del llamado 'derecho a la seguridad israelí'. Utiliza el llamado 'derecho de Israel a la legítima defensa' para justificar sus crímenes y niega los derechos inherentes de los palestinos oprimidos, incluido el derecho a la vida, la dignidad, la libertad, defensa legitima, la determinación de su destino y el establecimiento de un estado palestino independiente”, indicó.
El CSNU tenía la intención de celebrar el viernes una sesión, solicitada por China, Túnez y Noruega, respecto a las tensiones entre el régimen de Israel y la Resistencia palestina, sin embargo, Washington la bloqueó y, aunque se realizó el domingo, no se logró ningún consenso.
En este sentido, Tajt Ravanchi exigió al CSNU que tomase en serio su tarea e instara al régimen israelí a poner fin a su aventurismo militar en la región, en particular los crímenes contra los palestinos. Asimismo, instó a la comunidad internacional a cumplir su compromiso legal, político y moral de apoyar plenamente a la realización de los derechos de los palestinos.
A modo de colofón, enfatizó que la cuestión palestina no se resolverá sin la estricta aplicación de los principios de la justicia y el derecho internacional.
mdh/ncl/hnb
