Mediante un comunicado emitido este viernes, la Secretaría de la Conferencia Internacional en Apoyo de la Intifada Palestina del Parlamento iraní ha condenado la reciente ola de ataques llevados a cabo por el régimen de Israel contra los palestinos en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) y la Franja de Gaza y expresado su apoyo al derecho del pueblo palestino a la “legítima defensa”.
La nota, emitida con motivo del 73.º aniversario del Día de la Nakba (de la catástrofe), fecha en la que Israel expulsó a los palestinos de su patria, resalta la Intifada para liberar Al-Quds (Jerusalén) y considera como “legítimo” el derecho de los palestinos a defenderse.
“Siete décadas de la resistencia y la lucha del pueblo palestino y su defensa heroica a la sagrada Al-Quds y la Mezquita Al-Aqsa envían un mensaje claro a Estados Unidos y los aliados de los sionistas, quienes con su apoyo ciego a Israel frente a los verdaderos dueños de Palestina, es decir, los musulmanes, los cristianos y los judíos, desatan conflictos armados en la región [de Asia Occidental]”, reza el comunicado.
La continuación de la agresión israelí contra el pueblo palestino, agrega, reside en el silencio de quienes se proclaman defensor de los derechos humanos ante los ataques criminales y la matanza de la nación indefensa de Palestina. Sin duda alguna, “ellos son cómplices de los crímenes de guerra [israelíes contra los palestinos]”, subraya.
El texto vaticina una “derrota definitiva” para Israel en los combates con la Resistencia palestina y la pronta liberación de los territorios ocupados palestinos.
La Secretaría de la Conferencia Internacional en Apoyo de la Intifada Palestina reafirma su apoyo a la defensa heroica del pueblo palestino a sus territorios y llama a los Parlamentos de todos los países a defender el derecho a la legítima defensa de los palestinos.
Durante todo el mes de Ramadán (mes de ayuno musulmán), Al-Quds ha sido escenario de masivas protestas de la comunidad palestina en rechazo a la prohibición del acceso de los fieles palestinos a la explanada de la Mezquita Al-Aqsa, así como la prevista expulsión de familias palestinas del barrio de Sheij Yarrah de Al-Quds, quienes serían reemplazados por los colonos israelíes.
En respuesta a la violencia de Israel a la nación palestina tanto en Al-Quds como la Franja de Gaza en las últimas semanas, precisamente desde el inicio de Ramadán, los grupos de Resistencia palestina HAMAS y Yihad Islámica Palestina, entre otros, han lanzado desde la noche del lunes más de 2000 cohetes y misiles contra las posiciones israelíes en los territorios ocupados en el marco de la contundente operación, denominada ‘Espada de Al-Quds’.
Desde Palestina se asegura que la maniobra se desarrolla con el fin de “proteger al pueblo y los lugares sagrados” palestinos y no se cesará hasta que el régimen de Tel Aviv detenga su agresión que ha entrado en una nueva fase, con los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza que han dejado más de un centenar de muertos, entre ellos 28 menores, en lo que se considera la mayor agresión israelí desde la guerra de 2014.
ftm/hnb