• El portavoz de la Cancillería iraní Said Jatibzade en una rueda de prensa concedida en la capital, Teherán, 15 de febrero de 2021.
Publicada: viernes, 19 de marzo de 2021 22:55

El portavoz de la Cancillería iraní señala el fracaso de EEUU ante el país persa en la arena internacional, por lo que le urge a dar un giro total en su enfoque.

Ya es hora de que Estados Unidos adopte cambios fundamentales en su pensamiento y, por lo tanto, en su enfoque”, ha dicho Said Jatibzade en un mensaje emitido este viernes en Twitter, junto al enlace de Youtube de su discurso en el Foro de Diálogo de Teherán.

El vocero persa ha hecho hincapié en que, durante décadas, Estados Unidos ha intentado excluir a Irán del derecho y la política internacionales, pero ha fracasado estrepitosamente.

Más temprano este mismo viernes, el aludido funcionario volvió a desmentir las argucias de la nueva Administración estadounidense, presidida por Joe Biden, de tener “contactos indirectos” con las autoridades de Teherán a través de mediadores europeos y de otros países, aseverando que Irán no ha tenido, ni tiene ningún contacto directo o indirecto con EE.UU. sobre el acuerdo nuclear u otros temas.

 

Después de la salida de Estados Unidos del pacto nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) en mayo de 2018, Irán esperó un año, dando una oportunidad al resto de los firmantes del convenio para salvarlo; pero, ante la pasividad europea, empezó a reducir gradualmente sus compromisos.

Biden, que se ha expresado listo para retornar al acuerdo, se enfrenta a las críticas a nivel internacional por no hacer nada en los últimos dos meses en el poder para salvar el pacto. Según los expertos, fue EE.UU. el que, en realidad, ideó un proyecto de resolución antiraní para incrementar la presión sobre el país persa.

Teherán, sin embargo, diciendo que nunca se someterá a las presiones y amenazas, ha rechazado las condiciones de la Administración de Biden para volver al PIAC y ha venido reiterando que el retorno de EE.UU. al pacto nuclear pasa primero por el total levantamiento de las medidas restrictivas impuestas ilegal y unilateralmente en su contra.

mrp/ctl/mkh