En una entrevista concedida este miércoles a la revista estadounidense Politico, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha abordado el futuro del acuerdo nuclear ―de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)― y el eventual regreso de Washington a dicho pacto.
El jefe de la Diplomacia persa ha enfatizado que la actual Administración estadounidense, presidida por Joe Biden, “quiere utilizar la presión y la coerción para obtener nuevas concesiones de Irán” en el pacto nuclear, ha alertado, para luego reafirmar que el PIAC es un acuerdo cerrado y no habrá renegociaciones al respecto.
“Ahora, ¿por qué no hablamos? Pues no hay nada que hablar. Tenemos un acuerdo; hablamos de este acuerdo con las mismas personas que están hoy en la Casa Blanca, con las mismas personas que están hoy en el Departamento de Estado”, ha subrayado el alto diplomático iraní, para luego enfatizar que los intentos de Washington para lograr un acuerdo nuevo con el país persa “no irán a ninguna parte”.
Zarif ha agregado que EE.UU. debe dar el primer paso para volver al PIAC, porque, ha detallado, a pesar de que Irán cumplió completamente con sus obligaciones, era Washington quien salió en 2018 de forma unilateral del pacto.
En esta misma línea, el alto diplomático persa ha destacado que según varios informes de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), incluso tras la retirada de EE.UU. del PIAC, Irán continuó cumpliendo sus obligaciones. Por ello, ha agregado Zarif, si el país norteamericano levanta todas las sanciones contra Irán, Teherán también volverá a cumplir sus obligaciones nucleares.
“Tan pronto como podamos confirmar que se han tomado esos pasos, podemos iniciar nuestros pasos. EE.UU. puede implementar sus obligaciones mañana, en 20 días, en un mes, cuando sea. Tiene que haber una orden ejecutiva. Está claro qué las sanciones deben eliminarse”, ha enfatizado.
Abordando la ley “Acción estratégica para levantar las sanciones”, aprobada por el Parlamento de Irán (Mayles), que mediante pasos como la detención de la implantación del Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), entre otros, busca obligar a EE.UU. y Europa levantar las sanciones, Zarif ha dejado claro que si EE.UU. no cambia su postura respecto a los embargo contra la República Islamica, “Irán tomará nuevos pasos”.
Sin embargo, ha aclarado que esto “no es un ultimátum para nadie”, y todos los pasos de Irán son reversibles si EE.UU. levantas las sanciones.
La Administración de Biden ha dicho estar dispuesto a retornar al acuerdo nuclear. Sin embargo, ha adelantado su decisión de agregar otros temas como el programa convencional de misiles de Irán al JCPOA, también ha condicionado su regreso a que Teherán cumpla plenamente de nuevo los términos del pacto.
shz/mrp/rba
