• El embajador de EE.UU. en Yemen, Christopher Henzel, habla con la prensa.
Publicada: miércoles, 9 de diciembre de 2020 16:55
Actualizada: miércoles, 9 de diciembre de 2020 19:27

Irán ha impuesto sanciones al embajador de Estados Unidos en Yemen, Christopher Henzel, en una medida recíproca.

La Cancillería de Irán ha emitido este miércoles un comunicado en el que anuncia que las sanciones contra Henzel empiezan a regir desde este 9 de diciembre en el marco de la “Ley de enfrentarse con las violaciones de los derechos humanos y actos aventuristas y terroristas de EE.UU. en la región”.

Considerando la mencionada ley, “el embajador de EE.UU. en Yemen ha desempeñado un papel influyente en organizar, suministrar financiamiento y armamentos, liderar y cometer actos de la coalición agresora contra Yemen, así como en la creación de la catástrofe humanitaria en Yemen”.

La nota añade que el diplomático estadounidense ha violado los principios básicos del derecho internacional, incluidos los derechos humanos de los pueblos de la región, y ha tenido un rol en la imposición de “sanciones crueles e ilegales de EE.UU. contra los yemeníes”.

 

El texto hace hincapié en el papel de Henzel en la matanza de los yemeníes inocentes en la guerra devastadora de Arabia Saudí, el siniestro plan de desintegración de Yemen y en los actos para obstaculizar el procese político de la crisis yemení, lo que ha resultado en la continuación de la catástrofe humanitaria que es “la mayor tragedia del siglo”, cataloga Irán en su nota.

Por lo tanto, prosigue, “Christopher Henzel estará sujeto a las consecuencias y requisitos establecidos en la ley […] y todas las autoridades competentes tomarán las acciones apropiadas de acuerdo con la ley”, puntualiza.

La medida es una respuesta a una decisión similar anunciada el martes por Departamento del Tesoro estadounidense contra el embajador de Irán en Yemen, Hasan Irlu, que se considera como los intentos desesperados del presidente saliente estadounidense, Donald Trump, de aprovechar sus últimos días en el poder para endurecer las sanciones antiraníes.

ftn/ncl/rba/hnb