“Ahora se revela que Pompeo, el mentiroso, tramposo y ladrón, ha eludido al Congreso de Estados Unidos para poder vender armas al principal importador de armas de nuestra región”, censuró el miércoles el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, mediante un mensaje en su cuenta de Twitter.
La Cancillería iraní cargó también contra la “patética hipocresía” de Arabia Saudí, que lleva a cabo una campaña de bombardeos contra Yemen y al mismo tiempo pide que se intensifiquen las sanciones contra Irán.
Pompeo, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro checo, Andrej Babis, defendió el miércoles que el Departamento de Estado revisó todos los riesgos a la hora de vender armas a Arabia Saudí en 2019.
“Hicimos todo según las reglas (…) Estoy orgulloso del trabajo que hizo mi equipo. Conseguimos un resultado realmente bueno. Evitamos la pérdida de vidas”, adujo Pompeo.
De esta forma, Pompeo se defendió de un informe que emitió a principios de semana la Oficina del Inspector General (OIG), el cual concluye que el Departamento de Estado no evaluó completamente el riesgo de víctimas civiles en Yemen cuando impulsó una gran venta de municiones guiadas con precisión en 2019 a Arabia Saudí.
Estados Unidos sigue vendiendo armas a Riad, pese a que la Cámara de Representantes emitió una resolución el pasado 4 de abril del año pasado, en la que urge a Washington a cesar el respaldo bélico que da a la campaña militar emprendida por Riad y sus aliados contra Yemen.
No obstante, la resolución bipartidista del Congreso fue vetada por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien hace oídos sordos a los llamados tanto de los propios estadounidense como de varios organismos internacionales para frenar la matanza de yemeníes.
nsr/ncl/mnz/mkh