• Director regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental, Richard Brennan, en Teherán, capital iraní, 5 de marzo de 2020. (Foto: Mehr)
Publicada: jueves, 5 de marzo de 2020 18:51

La Organización Mundial de la Salud (OMS) critica a los países que han impuesto restricciones innecesarias en sus vínculos con Irán por el brote del COVID-19.

El director regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental, Richard Brennan, en una reunión mantenida este jueves en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán con los embajadores y representantes de otros países les ha pedido a sus respectivos gobiernos que pongan fin a las restricciones injustificadas que han aplicado en su comercio o los viajes aéreos y terrestres con el país persa.

La OMS y las normas internacionales para la salud, aceptadas por todos los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), no recomiendan este tipo de medidas, sino insisten en seguir con los intercambios considerando los protocolos sanitarios, porque las consecuencias de esta interrupción hacen que la lucha contra el nuevo coronavirus sea más difícil y compleja”, ha explicado.

Brennan, que se encuentra en Teherán (capital persa) a la cabeza de una delegación para conocer la capacidad del país persa en la detección, la cuarentena y la cura del virus, ha expresado su sorpresa por el nivel de la ciencia y el compromiso del personal médico de Irán.

 

“La experiencia de 16 días de Irán en esta lucha sugiere que el enfoque del Gobierno iraní para movilizar todas sus capacidades bajo la dirección del Ministerio de Salud, así como utilizar todas las facultades de la comunidad y la sociedad civil, es un enfoque justo y racional. El objetivo en esta etapa es mantener bajo control el número de personas afectadas y el proceso de tratamiento”, ha agregado.

El representante de la OMS también ha elogiado el papel que los líderes religiosos, especialmente el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, desempeñan a la hora de organizar la opinión pública de la sociedad en el camino correcto de la lucha.

Según las últimas estadísticas, 3513 individuos han dado positivo al COVID-19 en Irán y 739 se han recuperado de la enfermedad que se ha expandido actualmente en más de 80 países del mundo. 

Irán ha aprovechado de manera efectiva todos sus recursos para abordar el problema, incluida una mayor producción e importación de desinfectantes, artículos de higiene y protección, así como la aplicación de medidas de diagnóstico en todo el país.

La OMS confirmó antes que Irán cuenta con las capacidades necesarias para combatir el nuevo coronavirus. Asimismo, refutó aquellos informes que indican que Teherán “encubre” la gravedad de la epidemia.

msm/lvs/fmk/rba