El subcomandante de la fuerza policial de Irán, el general Ayub Soleimani, ha explicado este jueves que de esta cifra, unos 180 000 agentes estarán presentes en los colegios electorales mientras otros 40 000 vigilarán los lugares alrededores.
Además, unos 60 000 efectivos serán desplegados en diferentes partes del país, como fuerzas de acción rápida, para confrontar posibles amenazas contra la seguridad.
“Llevamos a cabo nuestras operaciones y misiones para tener unas elecciones seguras, mientras monitoreamos todos los movimientos y acontecimientos desde la frontera hasta el centro del país”, ha aseverado Soleimani.
Tras señalar que las fuerzas disciplinarias del país persa están preparadas desde hace dos meses todas las acciones necesarias, la autoridad policial iraní ha asegurado que todo transcurre con normalidad y que el país disfrutará, como ocasiones anteriores, de un proceso electoral calmado.
“Hasta ahora no hemos tenido ningún problema de seguridad y todo está preparado para una elección segura, sana, gloriosa y memorable”, ha añadido.
Unos 58 millones de iraníes están habilitados para elegir este 21 de febrero a los 290 diputados de la XI.ª Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles). Además, votarán en las elecciones de medio término de la V.ª Asamblea de Expertos en las provincias de Teherán, Jorasan Razavi, Jorasan del Norte, Fars y Qom.
Casi 3 millones de los convocados son los que han llegado a 18 años y, de acuerdo con la Constitución, están habilitados para participar por primera vez en las elecciones.
A partir de las 8.00 (hora local) de este jueves se ha cerrado oficialmente la campaña electoral para los comicios legislativos, pues cualquier actividad electoral por parte de los candidatos se consideraría una violación de las normas electorales.
msm/lvs/ftn/rba