“Pese a las presiones que ejerce Estados Unidos contra la región y sobre todo contra Irán, estoy seguro que los dos países desarrollarán sus relaciones en contra de los designios de la Casa Blanca”, ha aseverado este lunes el mandatario persa durante una reunión mantenida con el presidente de la Duma estatal rusa, Viacheslav Volodin, en Teherán, capital iraní.
Rohani ha destacado que los lazos trilaterales, Irán, Rusia y China, y sus maniobras conjuntas en el mar de Omán “ponen de manifiesto que estos tres países están decididos a mantener estrechas relaciones”.
El presidente de Irán ha considerado “de suma importancia” la posición de Rusia ante el asesinato del teniente general iraní Qasem Soleimani por EE.UU. en Irak y la solidaridad que ha demostrado el Gobierno ruso con la nación de Irán por esta gran desgracia.
“En el caso del martirio de Soleimani, hemos sido testigos del terrorismo de Estado de EE.UU. perpetrado en un tercer país, y es muy importante que Irán y Rusia muestren más sensibilidad hacia este terrorismo de Estado”, ha subrayado.
- Irán: Asesinar representantes oficiales es terrorismo de Estado
- Rusia: Asesinato de Soleimani, cúspide de acciones ilegales de EEUU
Rohani ha recordado que Teherán y Moscú no abogan por la escalada de las tensiones en la región, por lo tanto, están dispuestos a cooperar y dialogar para alcanzar la estabilidad regional.
A su vez, el presidente del Parlamento ruso ha resaltado que ambos Estados deben dar pasos en la desescalada de tensiones en el oeste de Asia, por lo cual, Rusia e Irán tienen que desarrollar sus relaciones sin permitir que los desafíos les alejen.
tmv/ctl/mrp/mjs