• Activistas de la Flotilla Global Sumud, con destino a Gaza, navegan a bordo de un velero en el puerto norteño de Bizerta, Túnez,13 de septiembre de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 6 de octubre de 2025 7:21

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, demanda la liberación del politólogo David Adler y otros activistas detenidos por Israel a bordo de la Flotilla Sumud.

En una nota emitida este lunes en su cuenta en X, el mandatario ha denunciado la interceptación cruel de la Flotilla Global Sumud por el régimen israelí durante su travesía hacia Gaza, mientras intentaba romper el asedio inhumano impuesto por la entidad sionista al enclave palestino.

Díaz-Canel ha reclamado también terminar con la impunidad otorgada a los “sionistas genocidas” y sus cómplices en los crímenes que siguen cometiendo en la Franja de Gaza.

Israel arrestó a 478 tripulantes de los 42 barcos de la Flotilla Global Sumud. Según informes, unos 300 aún se encuentran detenidos en la cárcel de alta de seguridad de Saharonim, en el desierto del Néguev. 

Entre los detenidos se encuentran varias figuras de alto perfil, como la activista sueca Greta Thunberg, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y la eurodiputada franco-palestina Rima Hassan. 

Un grupo de 137 activistas deportados han denunciado en Turquía las condiciones de su detención en Saharonim, aseverando que fueron privados de comida y agua, y que fueron tratados como animales.

Los medios de comunicación, citando fuentes, han informado este domingo que la periodista y activista británica Yvonne Ridley, de 67 años, también debía ser deportada por Israel a la ciudad turca de Estambul, pero desapareció durante el traslado. Se desconoce su paradero actual.

David Adler es uno de las casi 500 personas que participaron en la histórica misión que intentó entregar ayuda humanitaria al territorio palestino bloqueado. Él es un economista político y coordina la Internacional Progresista, una alianza de organizaciones de activistas y políticos de izquierdas por el mundo.

La flotilla casi había llegado a Gaza cuando las fuerzas israelíes interceptaron el convoy durante la noche del miércoles y el jueves, mientras navegaba en aguas internacionales.

El ataque israelí ha generado protestas a nivel mundial, incluso en países europeos como Italia, Bélgica y Escocia.

msm/ctl/