• “Occidente recurre al snapback porque Irán no puede ser derrotado”
Publicada: domingo, 5 de octubre de 2025 3:27

Tras 46 años de presión, Estados Unidos y la troika europea activan el mecanismo de “snapback” al no lograr doblegar a Irán, según un politólogo.

En una entrevista con HispanTV, el analista internacional Pablo Jofré Leal afirmó este sábado que la activación del mecanismo de “snapback” por parte de Estados Unidos y la troika europea (Reino Unido, Francia y Alemania) forma parte de un plan de agresión y desestabilización permanente contra Irán.

Jofré Leal subrayó que la presión de EE. UU. y los países europeos se debe a que no pueden derrotar al país persa, que actúa de manera estratégica e inteligente, fortaleciendo sus relaciones con potencias comprometidas con políticas multilaterales, capaces de contrarrestar el poder hegemónico de Estados Unidos.

 

El mes pasado, Reino Unido, Francia y Alemania activaron el mecanismo de “snapback”, un proceso de 30 días destinado a restablecer todas las sanciones contra Irán.

Teherán rechazó la medida, calificándola de ilegítima, y señaló que se basa en la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015, así como en la decisión de los países europeos de alinearse con sanciones ilegales en lugar de cumplir sus obligaciones derivadas del pacto.

El pasado domingo, el Consejo de Seguridad de la ONU restableció las restricciones contra Irán. La decisión se produjo casi dos días después de que Estados Unidos y sus aliados vetaran, como era previsible, un proyecto de resolución presentado por China y Rusia para retrasar el mecanismo de “snapback” o “reinicio rápido”.

Fuente: HispanTV Noticias 

arz/rba