“Estamos comprometidos no solo a cooperar y coordinar plenamente con Irán en todos los ámbitos, sino también a desarrollar y profundizar estas relaciones”, aseveró el sábado el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov.
En declaraciones ofrecidas a la prensa en Moscú (capital rusa), Riabkov señaló que Teherán y Moscú tienen diversos proyectos económicos conjuntos en la región del Oeste de Asia, pese a sanciones estadounidenses contra la República Islámica.
Las presiones de la Administración de Estados Unidos contra Rusia e Irán reafirmarán la determinación de ambos países a extender sus nexos bilaterales, agregó, según recoge la agencia estatal rusa de noticias TASS.
LEER MÁS: “Irán y Rusia se han unido contra las sanciones de EEUU”
LEER MÁS: Rusia seguirá cooperación bancaria con Irán ante sanciones de EEUU
Rusia ha recalcado en varias ocasiones que las amenazas de nuevas sanciones no impedirán “su legítima y mutua cooperación con Irán”, ya que Moscú sabe cómo enfrentarse a “los trucos ilegales de EE.UU.”, pues los sufre desde 2012, ha manifestado.
Estamos comprometidos no solo a cooperar y coordinar plenamente con Irán en todos los ámbitos, sino también a desarrollar y profundizar estas relaciones”, resalta el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov.
En otra parte de sus afirmaciones, Riabkov instó a Washington a regresar al acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, pues, insistió, el fracaso del pacto aumentará las tensiones en la región.
El colapso del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas inglés) conllevará graves repercusiones para todo el mundo y afectará significativamente a la economía mundial, advirtió el vicecanciller ruso.
LEER MÁS: Rusia condena actitud ‘destructiva’ de EEUU hacia acuerdo nuclear
En respuesta a la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear y la inacción de los europeos en garantizar los intereses del país persa, Irán comenzó un proceso de reducción gradual de sus compromisos nucleares. No obstante, Teherán aclara que sus pasos son reversibles y volverá a implementar plenamente el pacto en caso de que otros signatarios hagan lo mismo.
LEER MÁS: Irán comienza el 4.º paso en reducir compromisos nucleares
fmk/ctl/msf